Valencia Plaza

con la aprobación de la mayoría de los grupos políticos del Pleno del Ayuntamiento

El Pleno municipal de Sagunt aprueba una moción para el mantenimiento de barrancos y ríos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). El Ayuntamiento de Sagunto instará a la Confederación Hidrográfica del Júcar para intervenir de inmediato y de forma permanente en materia de mantenimiento y limpieza del patrimonio hidráulico público en la demarcación de Sagunto, con el fin de evitar obstrucciones por vegetación o materiales e inundaciones por desbordamiento.

Asimismo, en el Pleno ordinario de diciembre se aprobó instar a la misma entidad a agilizar los permisos, los trámites administrativos que le correspondan y la financiación, para que en el caso de que el Ayuntamiento quiera realizar la limpieza y mantenimiento de algunas zonas afectadas o en condiciones gravemente deficientes, lo pueda realizar sin ser sancionado y con pleno respaldo administrativo.

La moción fue propuesta por el grupo de Vox y defendida por su portavoz, Alejandro Vila, y contó con los votos a favor de PSOE, PP, IP, Vox y Compromís per Sagunt y con la abstención de EU-PODEM.

Además, se acordó instar al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sagunto a la intervención inmediata y permanente en materia de mantenimiento y limpieza del patrimonio hidráulico público que según legislación compete al Ayuntamiento. También que la Diputación de Valencia habilite una línea de ayudas para los municipios que les permita afrontar las actuaciones de limpieza de cauces en zonas urbanas de su municipio para evitar desastres ocasionados por lluvias torrenciales. Por último, se aprobó trasladar copia del acuerdo del pleno a la Confederación Hidrográfica del Júcar, a la Delegación del Gobierno, al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, InfraestructurasTerritorio y a la Diputación de Valencia.

Tal y como se explica en el texto de la moción, “el municipio de Sagunto cuenta con numerosos episodios de inundaciones”. Desde hace años, la DANA “ocasiona graves daños en todo el municipio. Además, recientemente se han comprobado “las desastrosas consecuencias que pueden suceder en un caso extremo como el sucedido en la zona sur de Valencia”.

La moción recuerda las competencias del Ayuntamiento según lo dispuesto en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI): ejecutar tareas de mantenimiento y conservación de cauces consistentes en la retirada de elementos obstructivos en tramos urbanos de cauces, mejorar y mantener la capacidad de desagüe de las obras de paso que son de su titularidad, colaborar en divulgar la información de los mapas de peligrosidad para aumentar la conciencia del riesgo de inundación y la necesidad de autoprotección de la ciudadanía, disponer del Plan de acción municipal ante el riesgo de inundaciones si así lo exige la normativa en materia de protección civil, tratar de adaptar el planeamiento urbanístico al riesgo existente, aplicar las guías de adaptación al riesgo de inundación del MITECO en el otorgamiento de licencias de obra y en la ejecución de obras promovidas por la administración local y mejorar la capacidad de drenaje urbano y desarrollar sistemas urbanos de drenaje sostenible para mitigar los efectos de las inundaciones.

Además, se remarca que “según la legislación es la Confederación Hidrográfica del Júcar la encargada de realizar y ejecutar las tareas de mantenimiento y conservación de cauces, consistentes en la retirada de elementos obstructivos en tramos urbanos”.

Por último, en el texto se expresa que “Sagunto ha sufrido en reiteradas ocasiones las consecuencias de diversas DANAS, donde se ha podido constatar el mal mantenimiento de los barrancos de nuestro término municipal y en vista de lo sucedido en la última DANA de Valencia consideramos que es imprescindible un buen mantenimiento y limpieza de los mismos, al igual que del río Palancia”.



Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ainia desarrolla 12 nuevos proyectos de I+D con el apoyo de Ivace
El turismo global se recupera completamente, recobrando cifras prepandemia y superando expectativas para finales de año