Valencia Plaza

El PSOE propone prorrogar la suspensión de desahucios a vulnerables hasta 2028

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFECOM). El grupo parlamentario socialista ha presentado una enmienda en el Congreso de los Diputados para prorrogar la suspensión de lanzamientos hipotecarios o desahucios a deudores en situación de especial vulnerabilidad hasta 2028, tal como pactó con Podemos.

El documento, dirigido a la mesa de la comisión de Hacienda y Función Pública, propone añadir una disposición final nueva a la Ley 1/2013, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, a fin de ampliar el plazo de suspensión más allá de este mayo, como establecía inicialmente.

De acuerdo con la redacción actual, la ley prevé que, hasta transcurridos once años desde su entrada en vigor, "no procederá el lanzamiento cuando en un proceso judicial o extrajudicial de ejecución hipotecaria (embargo) se hubiera adjudicado al acreedor (...) la vivienda habitual de personas que se encuentren en supuestos de especial vulnerabilidad".

Se tratarían, en concreto, de familias numerosas, unidades familiares monoparentales con al menos un hijo a cargo, así como familias con menores, con alguno de sus miembros en situación de dependencia, enfermedad o con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 %, o víctimas de violencia de género.

También se aplicaría en los casos en los que el deudor hipotecario se encuentre en desempleo o sea mayor de 60 años.

El texto inicial fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 15 de mayo de 2013, de modo que los once años de la suspensión expirarían dentro de dos meses.

Ahora el PSOE, en su enmienda, plantea una disposición final nueva que modifique el plazo "hasta transcurridos quince años desde la entrada en vigor de esta ley", es decir, hasta 2028.

Esta propuesta fue, precisamente, una de las condiciones de Podemos para apoyar el escudo social, que en su momento amagó con rechazar.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Campus de Gandia de la UPV aborda la inteligencia artificial aplicada a las empresas
La UE acuerda la creación de un sello europeo de empresas para facilitar su expansión