Valencia Plaza

El PSPV insta a los ayuntamientos a poner en marcha planes para erradicar la prostitución

  • Ana Domínguez en imagen de archivo. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El PSPV ha presentado mociones en todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas, con las que insta a los consistorios a poner en marcha planes para "erradicar la trata, la prostitución y proteger a las víctimas que están viendo ninguneados sus derechos fundamentales".

El texto plantea la creación de un protocolo institucional y administrativo común para la formación del personal en materia de asistencia a las víctimas de trata, así como la puesta en marcha de un sistema de rentas y ayudas sociales para mujeres víctimas, según ha informado el PSPV en un comunicado.

En este sentido, la vicesecretaria general de Igualdad de los socialistas valencianos, Ana Domínguez, ha señalado que "a pesar de los esfuerzos que estamos haciendo, la trata sigue siendo uno de los principales problemas y dramas de nuestra sociedad; desgraciadamente su situación es difícil de detectar para la administración y debemos darles solución".

"Como partido abolicionista que somos, desde el PSPV-PSOE pondremos en marcha todos los mecanismos a nuestro alcance para acabar con esta situación que atenta directamente a los derechos humanos", ha recalcado y ha subrayado que la explotación sexual a la que están sometidas las víctimas de trata "está íntimamente relacionada con la prostitución, que es a su vez una forma de violencia y opresión institucionalizada y organizada".

Domínguez ha hecho hincapié en que una víctima de trata "está mantenida en la esclavitud a través de una combinación de fuerza, coacción e intimidación que la priva de su libertad". Las mociones presentadas por los socialistas en los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana recogen también la necesidad de agilizar el desarrollo de la Ley Integral contra la Trata de Seres Humanos y proponen al Gobierno de España desarrollar planes específicos de inserción laboral e incrementar los servicios públicos de asistencia psicológica y médica para las víctimas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís denuncia que la Diputación de Alicante invierte un 50% menos que la de Valencia
Monrós: “La suma de todos es clave para virar de rumbo y avanzar hacia un mundo más sostenible”