Valencia Plaza

El superávit de la Seguridad Social sube un 7% hasta junio tras ingresar un 7,5% más por cotizaciones

  • Foto: DAVID ZORRAKINO/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las cuentas de la Seguridad Social han registrado, a 30 de junio de 2024, un saldo positivo de 14.998 millones de euros, equivalente al 1% del PIB, lo que supone un incremento del 7% respecto al superávit obtenido en el mismo periodo de 2023, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este saldo positivo de la Seguridad Social se ha producido después de que el sistema haya ingresado hasta junio 81.661 millones de euros por cotizaciones, lo que suponen 5.719 millones más que un año antes, con un incremento del 7,5% interanual.

Si se toman como referencia los datos del último ejercicio que no estuvo afectado por la pandemia, 2019, el incremento de las cotizaciones es de 20.365 millones de euros, un 33,2% más.

Los ingresos correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, en vigor desde el 1 de enero de 2023, registraron hasta junio un avance interanual del 50,7%, alcanzando 1.802 millones de euros.

La subida de los ingresos por cotizaciones hasta junio se vio impulsada por las cuotas de los ocupados, que se incrementaron un 7,9%, hasta alcanzar los 76.973 millones de euros, mientras que las efectuadas por los desempleados aumentaron un 1,8%, hasta los 4.688 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los pies sufren en verano y los podólogos dan sus claves para cuidarlos mejor
El Gobierno destina 3,1 millones a la Comunitat para impulsar la Formación Profesional