Valencia Plaza

OFRECE BONOS Y OBLIGACIONES

El Tesoro Público busca captar hasta 6.750 millones en la primera subasta de mayo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público estrenará las emisiones del mes de mayo con una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en la que espera colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En concreto, el Tesoro subastará el jueves, coincidiendo con una nueva reunión del Banco Central Europeo (BCE), bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,80%; Obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años y 9 meses y cupón del 0,00%; Obligaciones del Estado con una vida residual de 17 años y 6 meses, con cupón del 1,20% y Obligaciones del Estado indexadas a la inflación, con una vida residual de 4 años y 7 meses y cupón del 0,65%.

La referencia para esta emisión es el tipo de interés marginal del 3,022% para los bonos del Estado a 3 años; del 2,993% para las Obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años y 9 meses; y del -0,945% para las Obligaciones del Estado indexadas a la inflación, con una vida residual de 4 años y 7 meses.

Nueve de mayo, próxima subasta

Tras esta subasta, el Tesoro volverá a los mercados el próximo día 9 de mayo con una emisión de letras a 6 y 12 meses, a la que seguirá otra el 16 de letras a 3 y 9 meses y otra el día 18 de bonos y obligaciones del Estado.

La emisión bruta por parte del Tesoro Público este año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés. 

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CaixaBank renueva su adhesión al programa 'Funcas Educa' de la CECA sobre educación financiera
Trenes, Valencia, Renfe y Adif