Valencia Plaza

capta casi 4.635 millones de euros

El Tesoro Público no tiene problemas para seguir cobrando por sus Letras a corto plazo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público ha captado este martes 4.635,93 millones de euros en una nueva subasta de letras, dentro del rango medio previsto, y ha cobrado menos a los inversores por el plazo a seis meses y algo más en el caso de las letras a 12 meses, según los datos avanzados por el Banco de España.

La demanda conjunta de ambas referencias ha superado ampliamente los 10.400 millones de euros, lo que demuestra que los inversores siguen confiando en los títulos de deuda española, a pesar de la incertidumbre que aún existe sobre la conformación de Gobierno tras las elecciones del 10 de noviembre. En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.085 millones de euros en letras a 6 meses, muy por debajo de los más de 2.500 millones solicitados por los inversores, y el tipo de interés marginal se ha situado en el -0,443%, menos negativo que el -0,470% cobrado en la subasta anterior celebrada el 12 de noviembre.

En cuanto a las letras a 12 meses, el Tesoro ha captado 3.550,93 millones, también inferior a la demanda de casi 8.000 millones, y la rentabilidad marginal, en este caso, ha sido ligeramente más negativa (-0,448%) que la ofrecida en la subasta previa (-0,446%) del mes pasado. Tras la emisión de este martes, el próximo jueves, el Tesoro celebrará la penúltima subasta del año, en este caso de bonos del Estado a 5 años, con cupón del 0,25%; obligaciones a 10 años, con cupón del 0,6% y obligaciones a 30 años, con cupón del 2,7%, con la que confía en colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat licitará en breve tres obras que suman 25 millones de euros
Por primera vez un coche eléctrico se convierte en el más valorado por los españoles: Porsche Taycan