Valencia Plaza

OPA de KKR sobre Telecom Italia

El tirón de Telefónica en la apertura devuelve al Ibex 35 arriba de los 8.800 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,76%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.819,3 enteros a las 9.01 horas, con Telefónica liderando las ganancias, al anotarse una subida del 3,24%, en un contexto marcado por la oferta de adquisición de acciones (OPA) de KKR sobre Telecom Italia.

Las principales referencias macroeconómicas de esta semana serán los datos de PMI de servicios y manufactura de las principales economías, los pedidos de bienes duraderos de EE UU, los datos de empleo semanales y los inventarios de petróleo. Además, esta semana estará marcada por el día de Acción de Gracias en Estados Unidos y el Black Friday.

De esta forma, tras desplomarse un 3,61% la semana pasada, el selectivo español se aferraba a la cota psicológica de los 8.800 enteros en una sesión en la que los inversores estarán pendientes de las principales operadoras europeas que se verán sacudidas por la OPA de KKR sobre Telecom Italia.

Siemens Gamesa, la peor parada

En los primeros compases de la sesión de este lunes, los mayores ascensos se los anotaban Telefónica (+3,24%), IAG (+1,98%), Amadeus (+1,46%), Sabadell (+1,31%), Cellnex Telecom (+1,26%), ArcelorMittal (+1,25%) y BBVA (+1,2%), mientras que en el lado contrario se situaban Siemens Gamesa (-1,87%), Iberdrola (-0,55%), Red Eléctrica (-0,28%) y PharmaMar (-0,27%). El resto de bolsas europeas abrían con alzas del 0,2% en el caso de Fráncfort, París y Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 79 dólares, con un ascenso del 0,22%, mientras que el Texas se colocaba en los 76 dólares, tras avanzar un 0,41%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1268 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,389%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Golpe en la mesa de FacePhi: se adjudica la licitación pública de Aena sobre reconocimiento facial
Ezentis no continúa con la fusión con Rocío Servicios Fotovoltaicos