Valencia Plaza

El tráfico ferroviario creció un 4,8% hasta mayo y alcanza récord histórico

  • Foto: RENFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El tráfico ferroviario aumentó un 4,8% entre enero y mayo de este año respecto al mismo periodo del año pasado, superando los datos prepandemia y marcando un nuevo récord histórico con más de 69 millones de trenes por kilómetro.

El incremento más destacado se registró en los tráficos de Larga Distancia, que avanzaron un 12,1%, especialmente en la alta velocidad, que se disparó un 13,8%, tras la entrada de nuevos operadores y la puesta en operación de nuevas líneas.

Según los datos del último boletín de tráfico de Adif, el mayor crecimiento en la alta velocidad se produjo en la línea Madrid-Andalucía, que creció un 26,2%, seguida de los corredores Madrid-Levante (14,9%), Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (6,5%) y Madrid-Barcelona (6,4%).

En las líneas convencionales, destacó el incremento del tráfico en la línea Madrid-Valencia-Cambiador de La Boella, con un avance del 9,8%, impulsado por el tráfico de mercancías. Por su parte, el tráfico de Cercanías e interurbanos creció en este periodo un 1,3%.

El número de viajeros en las estaciones se impulsó un 8,6% respecto al mismo período en 2023, mientras que en las estaciones titularidad de Adif AV, es decir, las de alta velocidad, el crecimiento fue del 20,5%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La deuda pública se reduce en 8.675 millones en abril, pero se mantiene por encima de 1,60 billones
VI Jornadas sobre Tecnología al Servicio del Sector Agroalimentario