Valencia Plaza

El Consell prevé un crecimiento económico del 6,3% y un aumento del empleo del 2,1% en 2022

  • FOTO: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Generalitat espera un crecimiento económico del 6,3 % en la Comunitat Valenciana en 2022 y un aumento del empleo del 2,1 %, con una tasa de desempleo del 14,9 %, inferior a la de 2021, según recogen las previsiones macroeconómicas recogidas en el proyecto de Presupuestos para el próximo año.

Estas previsiones se realizan a partir de los datos de estimación de PIB, empleo y paro de los informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y de BBVA, y de las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado.

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha afirmado que se espera un aumento de los ingresos fiscales superior al PIB porque los impuestos de la Comunitat (como Patrimonio o Sucesiones) están centrados en las rentas altas, que tienen una mayor predisposición al ahorro, algo que no pasaría en el caso de rentas medias y bajas.

"Es muy difícil asegurarlo, pero es factible", ha apuntado el conseller durante la presentación en rueda de prensa del proyecto de Presupuestos de la Generalitat.

Soler ha calificado de presupuesto histórico las cuentas de 27.967,5 millones de euros presentadas para 2022, dirigidas a consolidar la recuperación social y económica tras la pandemia, con la inversión y el mantenimiento del escudo social como prioridad y centradas en apoyar "más que nunca" a las empresas, las pymes, los autónomos y al conjunto del tejido productivo para impulsar la competitividad y el crecimiento económico.

Son unos presupuestos "de la recuperación" después de que cuatro millones de personas hayan recibido la pauta completa de vacunación contra la covid en la Comunitat, de que en estos momentos haya más gente trabajando y de haber dejado atrás los miles de afectados por ERTE (ahora quedan unos 14.000 trabajadores).

Sin embargo, ha advertido Soler, aún hay muchas debilidades, como son el desempleo juvenil, la pobreza, las dificultades de acceso a la vivienda, el cambio climático, la movilidad sostenible o el despoblamiento rural, ante las que en el Consell "no nos pondremos de perfil", según el conseller de Hacienda.

De ahí que los Presupuestos persigan una "triple misión": abordar los retos que tiene la comunidad, impulsar y consolidar la recuperación económica y mantener la inversión social, todo ello desde "la responsabilidad, políticas públicas anticíclicas y teniendo en cuenta las necesidades territoriales, comarcales y provinciales", ha aseverado. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alicante suma 65 nuevos casos de coronavirus y dos fallecimientos más
La Comunitat Valenciana notifica 240 nuevos casos, seis fallecimientos y un brote educativo de 21 casos