Valencia Plaza

El Ivie analizará la ejecución de los Next Generation y la financiación autonómica

  • Foto: UE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El pleno del Consell ha autorizado un convenio de colaboración entre Presidencia de la Generalitat y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) para la investigación en materia de servicios públicos.

Se dará especial relevancia a la evaluación sobre la ejecución de los fondos Next Generation de la Unión Europea, de la financiación autonómica y del gasto público para mejorar la eficiencia y la eficacia de las políticas de la Generalitat.

Este convenio, con una dotación de 340.000 euros para 2024, trata de contribuir a extender la cultura de la evaluación, así como colaborar en el seguimiento de la ejecución de los fondos europeos y la evaluación del gasto público, con el fin de optimizar los servicios públicos de la Comunitat Valenciana.

Paralelamente, el Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública y el Ivie para promover y consolidar las actividades de investigación económica básica y aplicada realizadas por esta institución especializada de investigación económica.

Hacienda destinará 350.000 euros al Ivie para llevar a cabo esta colaboración, en la que el centro de investigaciones económicas se encargará del desarrollo de líneas de investigación en áreas relevantes, la creación y mantenimiento de redes de investigación conjuntas con otros centros nacionales e internacionales o la formación de especialistas en temas de relevancia para agentes e instituciones económicas.

El Ivie realizará actividades de difusión, tanto para público especializado como para la sociedad en general, y acciones de formación de especialistas en temas relevantes para agentes e instituciones económicas. También ofrecerá apoyo y asistencia a investigadores e impulsará la creación de bancos de datos que mejoren la información económica, accesibles para la comunidad científica, agentes públicos y la sociedad.

En concreto, el Ivie se compromete a poner a disposición del personal especializado las bases de datos de la manera que resulte más eficiente para la labor investigadora.

Para ello, el centro de investigación desarrollará el mantenimiento, ampliación y actualización de estas bases en dos campos. Por una parte, bases de datos estadísticas, económicas, financieras, demográficas..., prestando especial atención a su desagregación regional y provincial, así como a la creación de indicadores que permiten medir la evolución económica en tiempo real mediante la utilización de técnicas sofisticadas de aprendizaje automático. Por otro lado, bases de datos bibliográficas, sobre publicaciones, internacionales, nacionales y las referidas a la economía valenciana.

En estas líneas de actuación se dará relevancia a actividades relacionadas con la economía de la Comunitat, el estudio de la competitividad y su modelo de crecimiento.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno recurrirá la ley de concordia de la Comunitat cuando se apruebe si no hay cambios
Montero presentará Presupuestos de 2025 y espera su aprobación "a lo largo de los próximos meses"