Valencia Plaza

análisis aP

El 'ximismo' ha muerto, el 'dianismo' da sus primeros pasos

  • Foto: EP/Eduardo Parra
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Hace aproximadamente ocho años, este diario acuñaba el término 'ximismo' para referirse a la corriente orgánica dentro del PSPV que respaldaba al presidente de la Generalitat, Ximo Puig. De hecho, vinculaba este nuevo grupo a una especie de evolución del llamado 'lermismo', mezclado con corrientes emergentes como el 'pelayismo' (los dirigentes procedentes de Joves Socialistes criados en la sede de la calle Pelayo) así como otros activos del partido a los que el jefe del Consell y líder del PSPV había dado alas.

El próximo mes de marzo tendrá lugar el congreso extraordinario de la formación socialista que certificará el relevo de Puig al frente del partido por parte de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que accederá a la secretaría general del PSPV después de que los otros aspirantes, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, acordaran retirar sus candidaturas a cambio de integrarse en la futura dirección.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

L' Alcúdia, Torrent y Alicante, las tres primeras paradas de Morant en su recogida de avales
La EMT aprueba el nombramiento de los dos directivos que rechazó Vox en octubre