Empresas

SALÓN DE PARÍS

A los compradores extranjeros de viviendas ya no les vale con la playa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 

PARIS (EFECOM).- Las demandas de los inversores extranjeros que buscan una vivienda en España han evolucionado en los últimos años y han aumentado sus exigencias, explicó a EFE el responsable para Asia de Euromarina, Salvatore D'Amato.

"El punto de vista ha cambiado totalmente. El inversor extranjero no es el mismo que antes compraba una vivienda en medio de la nada", declaró D'Amato durante la segunda jornada del primer Salón Inmobiliario y del Turismo Español en París (SITEP).

El responsable de Euromarina, una constructora y promotora que actúa en la zona de Levante, remarcó que actualmente para el cliente lo más importante es tener una infraestructura cerca: "La playa pasa a un segundo plano. Buscan tener a su alrededor una ciudad que les proporcione buenos servicios médicos y ocio".

Junto con las exigencias, han cambiado también los objetivos: "No quieren una vivienda para disfrutarla una vez al año. Por eso dan tanta importancia a las conexiones aéreas", añadió D'Amato, que recordó que la duración media de los trayectos aéreos desde Francia ronda las dos horas.

Muchos de los franceses que buscan invertir en el mercado inmobiliario español ya no lo hacen motivados exclusivamente por pasar la época de vacaciones, sino que aspiran, concluyó, a convertir esa residencia en permanente después de la jubilación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El mercado inmobiliario español da por superados los errores del pasado
Mikiao, una plataforma de venta de productos de alimentación, ganadora del Allstartup de Momentum