Empresas

LOCALES COMERCIALES

Abrir un negocio en Ruzafa: el precio de tener un local de moda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Levantar la persiana de un nuevo negocio en el barrio de moda se paga. El atractivo de la zona de Ruzafa para un público joven y con voluntad de consumo ha elevado la demanda de locales comerciales, especialmente de hostelería, hasta alcanzar los precios de otras zonas tradicionales de la capital.

Lejos todavía de los niveles de la cercana plaza Cánovas o de Conde de Altea, en el Eixample, sus precios se mueven entre los habituales en el tramo final de Joaquín Costa, advierte Jorge Quevedo, director territorial del Grupo Ferrán Inmobiliaria.

Como ocurre en el caso de las viviendas en la zona, hace ya varios años que dejó de ser un barrio barato para la instalación de talleres de artistas o estudios de diseño en un entorno con marcado carácter cosmopolita, gracias a la presencia de la inmigración.

LAS ZONAS MÁS DEMANDADAS

"Recuerda al crecimiento que experimentó el barrio del Carmen hace años, pero hay que detenerse mucho en qué calles y qué locales en concreto se ha generado un mayor interés y un crecimiento de precio más relevante", apunta Quevedo. Así, los mejores puntos son la plaza del Doctor Landete, Literato Azorín y el entorno del Mercado e inmediaciones.

Una buena referencia para detectar los flujos de consumidores es la ubicación de determinadas franquicias, que han acompañado su decisión con estudios de mercado que no están al alcance económico de muchos particulares. Así, destaca la apertura de un 100 Montaditos en la esquina de la calle de Ruzafa con General Prim o de un Panaria, cerca de la Iglesia de San Valero.

La disparidad de tamaños y la dificultad de algunos de los locales para adaptarles con una salida de humos que permita destinarlo a usos de hostelería hace que dos locales contiguos puedan tener precios muy distintos, frutos de la rentabilidad potencial de los negocios que pueden acoger.

CUESTIÓN DE PRECIOS

El precio más alto en función del metro cuadrado está entre los 10 y los 15 euros el metro cuadrado, especialmente en la calle de Ruzafa, Literato Azorín y Puerto Rico, según el portar inmobiliario idealista.com. En la parte baja de la tabla, se pueden encontrar locales por cinco euros el metro cuadrado, pero más hacia las vías del tren, con menos inercia comercial.

Si lo que se quiere es ser arrendador o establecer el propio negocio como propietario, las calles se repiten, pero cambian los precios. El metro cuadrado se puede encontrar entre los 1.500 y los 2.000 euros, pero estas referencias no son del todo generalizables en función de las características del activo y su potencial de comercialización.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ruido de estibadores
La policía se personó el lunes en Vaersa para recabar documentos sobre la compra de todoterrenos