Empresas

EMPRENDEDORES

Actualmed: una 'start up' para curar los huesos rotos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. En materia de salud, no sólo sirve dar el pez, sino también ayudar a pescar. La empresa Actualmed proporciona soluciones informáticas a clínicas y servicios de radiología, tanto software propio como hardware para poder almacenar imágenes, informes e, incluso, llevar la facturación del centro.

A diferencia de otras aplicaciones, el paciente se lleva una copia en papel y otra en CD de su radiografía, pero la información también está disponible en la nube, lo que permite que el médico pueda recurrir a ella desde cualquier ordenado conectado.

Además, se puede recurrir a la opinión de cualquier facultativo, esté dónde esté. De este modo, el centro puede contar con varios radiólogos, según su especialidad, para que valoren el resultado, al igual que los radiólogos pueden trabajar al mismo tiempo para varios centros.

EXPANDIRSE POR LA NUBE

Sus responsables, Rafael Forcada y Sergio Fabra, no tenía ninguna relación con la medicina. "Venimos de una empresa de proyectos web en la nube y una experiencia personal nos hizo ver como estas nuevas tecnologías se podían aplicar a este mercado", señala Forcada.

El proyecto se puso en marcha en 2010 y, a pesar de la crisis, ha ido ganando fuerza hasta plantearse ahora la expansión internacional, entrando en los mercados de Argentina, México y Colombia. Tampoco descartan nuevos mercados, pero para ello están buscando representantes que sepan introducir el producto en otros países.

MIT, PLATAFORMA PARA IR MÁS LEJOS

Sus pasos y perspectivas de futuro han permitido que sea una de las empresas seleccionadas por el proyecto Valencian Global, que les ha permitido acceder a formación y consultoría avanzada y, como viaje fin de curso, su participación en el Entrepreneurship Development Program (EDP), el seminario para emprendedores organizado por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).

"A parte de la formación, estar en el MIT te aporta otra perspectiva, por el contacto con un ecosistema emprendedor formado por gente de todo el mundo. De este modo, es muy bueno para crecer e impulsar tu expansión", reconoce Forcada.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fecoval piden que el plan de pago a proveedores de la Generalitat se active en julio
El Gobierno autorizó a Bankia la venta de su 12,09% de IAG a través de Hacienda