Empresas

SE PUBLICAN LOS PLIEGOS DEL AEROPUERTO DE CASTELLÓN

Aerocas obtendrá ingresos del aeropuerto de Castellón si supera los 1,2 millones de pasajeros anuales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Aerocas prevé obtener ingresos del aeropuerto de Castellón cuando el tráfico aéreo supere 1,2 millones de pasajeros anuales. Así se recoge en los pliegos publicados este jueves para la explotación y el mantenimiento del aeródromo. En la oferta económica, las empresas que quieran optar a ser adjudicatarias, tendrán que determinar un canon por pasajero a abonar a la empresa pública en el caso de superar esta cifra.

Para poder establecer comparación, el aeropuerto de Manises tiene alrededor de unos 5 millones de pasajeros anuales. El contrato para la explotación y el mantenimiento de la infraestructura ubicada en el término municipal de Benlloch es por un importe de 25 millones de euros más IVA, algo que ya fue anunciado por el vicepresidente del Consell, José Císcar, y que ha sido corroborado en la publicación del Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Las empresas que opten a la licitación deberán acreditar la solvencia técnica mediante la aportación de una relación de los principales servicios o trabajos realizados durante los últimos tres ejercicios que acredite la realización de al menos un trabajo entre los que se encuentre la gestión o control de  un aeropuerto o prestación de servicios aeroportuarios (handling, fueling, facility managment de instalaciones aeroportuarias o gestión de servicios de navegación aéreoa). 

Dentro de la propuesta técnica, las adjudicatarias tendrán que presentar un plan de implantación  hasta apertura y puesta en servicio con el fin de justificar y garantizar que la apertura del aeropuerto se realice conforme a los plazos establecidos. También un plan de comercialización del aeropuerto para entender la visión que los licitadores tienen respecto a las primeras temporadas de operación. Además, tendrán que presentar el plan de explotación del aeropuerto. 

En el plan de negocio se valorará la aportación de los pre-acuerdos con operadores aéreos en el caso del desarrollo de actividades aeronaúticas, pero también deberá incluirse un plan de viabilidad para las actividades no aeronaúticas como el parking, el retail y duty free, la restauración, el alquiler de coches o la publicidad. También se incluirá un plan de marketing para dar visibilidad a la apertura e inicio de las operaciones en el aeropuerto.

El periodo de ejecución será de 20 años y cinco meses y medio, a contar desde la formalización del contrato y no hay posibildad de prórroga y en el caso de ser forzosa no podrá superar el año. Los interesados pueden presentar sus solicitudes de participación hasta el próximo 12 de diciembre, a las 18.00 horas, en el edificio Aerocas por correo ordinario, certificado o personalmente. Los gastos de publicidad corren a cargo del adjudicatario, con un límite máximo de 6.000 euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Císcar cifra en 70 millones de euros el cierre de RTVV y en 228 el cumplir la sentencia hasta final de legislatura
Quién manda ahora en RTVV