Empresas

acuerdo con el administrador concursal

Afectados de Dermoestética recuperan parte de su dinero

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La mayoría de pacientes afectados por el cierre de las clínicas de Corporación Dermoestética ha comenzado ya a recibir el dinero que en su día adelantaron para sus tratamientos. Así lo han asegurado a este digital fuentes del gabinete de Hernández Abogados, uno de los bufetes que ha liderado el millar de reclamaciones que se pueden haber presentado ante el administrador concursal.

En total, según estas fuentes, Dermoestética habrá devuelto a un 70% de los pacientes,  un centenar de personas, inscritos en la plataforma que ellos gestionaban y que se canalizó a través de la web www.afectadoscdermoestetica@gmail.com. Y la cifra aproximada, que globalmente se habrá podido devolver, ronda los 40.000 euros (por intervenciones previstas y pagadas de hasta 5.900 euros).

Todavía resta un 30% por cobrar, pero desde el bufete prevén que también reciban su dinero en breve y puedan así recuperar lo que en su día adelantaron.

EVITAR PROCESOS JUDICIALES

El administrador concursal abrió el 16 de marzo el plazo para inscribirse en la lista de acreedores, y éstos disponían de dos meses de plazo para hacerlo.

Estas fuentes jurídicas han explicado que en el caso de los afectados e inscritos en su plataforma hablaron con el administrador concursal para que se abonara a sus clientes las cantidades anticipadas "o la totalidad, o la parte no ejecutada, porque no queríamos meter a la gente en pleitos que no se sabe cuando acaban". Y el administrador tuvo claro que "había que llegar a un acuerdo porque era un tema de salud pública".

Al igual que con la retirada de los balones intragástricos, "que finalmente se han eliminado antes de los seis meses previstos (hasta el mes pasado se han llevado a cabo algunas de estas intervenciones), porque el problema que se planteó es que lo tenía que retirar el mismo endocopista que lo implantó por el riesgo que conlleva la operación", han explicado desde Hernandez Abogados.

Desde este bufete han manifestado que las negociaciones han ido en paralelo a la gestación del acuerdo entre representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa respecto a los despidos por el cierre de todos sus centros. En este otro caso, finalmente el propietario José María Suescun ha aceptado pagar de su bolsillo 3,8 millones de euros por las indemnizaciones de los 296 trabajadores.

Este diario fue el primero en avanzar que José María Suescun había decidido cerrar todas sus clínicas, presentando un preconcurso de acreedores que después acabó en concurso de extinción, aunque no lo comunicó en un primer momento a sus trabajadores, ni tampoco quiso reconocerlo ante los medios de comunicación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Emivasa nombra nueva presidenta a Ramón Llin y gerente a Dionisio García
El Corte Inglés inaugura en Valencia el mayor BriCor en formato urbano