Empresas

DERECHOS DE AUTOR

Alemania aprueba obligar a Google a pagar a la prensa por usar sus contenidos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Gobierno alemán ha aprobado un proyecto de ley, que inicia ahora su tramitación parlamentaria, que crea una nueva normativa de derechos de autor en Internet y establece que Google y el resto de agregadores de noticias tendrán que pagar a la prensa del país una licencia para usar contenidos de sus artículos.

De esta forma, el Ejecutivo alemán pretende conseguir que la prensa alemana puedan "participar de los beneficios" que obtiene Google en el país mediante los anuncios que publica en su propia página web junto a contenidos de artículos elaborados por otros medios de comunicación, así como lograr una "mejor protección para los editores", según ha informado el Ministerio de Justicia alemán en su página web.

La medida sólo afectará a servicios como Google noticias y otro tipo de páginas web que basan su modelo de negocio en la agregación sistemática de noticias generadas por terceros, mientras que los blogs, páginas de asociaciones y empresa podrán seguir citando libremente artículos de los periódicos alemanes sin necesidad de pagar esta licencia.

El proyecto ha sido rechazado ya por Google, cuyo portavoz en Alemania, Kay Overbeck, ha calificado de "día negro para Internet en Alemania" la jornada del miércoles, en que se aprobó el proyecto. Además, ha señalado que esta "interferencia" en Internet es única en todo el mundo, según ha informado Der Spiegel. Asimismo, políticos de la oposición se han mostrado críticos con la medida.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cinco soluciones para dar salida al 'stock' inmobiliario
El FROB encargará a los Gobiernos valenciano y de Murcia la creación de la nueva fundación de la CAM