Empresas

según datos de geom index

Así es el coche ideal para los internautas españoles

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA. Lo cierto es que si fuera asequible elegir un coche a lo 'Frankestein' los españoles lo harían. Y es que aunque siempre hay una marca que sobresale respecto al resto, si los internautas españoles pudieran seleccionar partes y características de determinadas marcas lo harían. Así lo muestran los datos desde inicio de año hasta el mes agosto de la consultora valenciana Geom Index, quien recoge las menciones en la red referentes a las marcas de automóvil.

En el coche ideal de los internautas españoles Jaguar mandaría en diseño, Honda en motor, Mini en conducción, Audi en equipamiento, Kia en calidad/precio y de nuevo Mini en Fidelización. Según estos datos, los internaturas españoles tienen una percepción mayoritariamente positiva de las marcas y modelos que se venden en España, ya que el 77% de las opiniones en la red son positivas, un 20% negativas y un 4% neutras. 

Casi el 72% de las opiniones expresadas por los internautas provienen de público masculino, mientras que tan solo un 7,81% es público femenino. De las marcas, BMW fue la marca que más notoriedad alcanzo del mercado automovilístico español en internet. La marca alemana acumuló el 10,39 % de las menciones totales en la red, superando en casi tres puntos a fabricantes como Mercedes-Benz o Volkswagen.

El Citroën C4 Cactus fue el modelo que más menciones recibió del mercado automovilístico español en internet. El modelo francés superó por centésimas al Ford Mustang, mientras que el híbrido enchufable de BMW, el i8, fue el tercer coche con más notoriedad en la red. Sobre los aspectos que más se habla en la red, es del diseño de los coches, ya que el 56,43 % de las opiniones se referían a aspectos relacionados con el diseño. Además, a los españoles les interesan mucho cuestiones como la conducción (13,37 %), el motor (12,17 %) o el equipamiento de los coches (7,49 %).

En cuanto a la nota que dan los españoles en la red a las marcas de automóviles la mayoría aprueban en las diferentes taxonomías menos en posventa, donde las opiniones negativas en esta taxonomía son abundantes y los usuarios critican el mal servicio que prestan las marcas. La que mejor nota sacaría en este aspecto sería Toyota, aunque sin llegar al aprobado (3,59 %).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Apple vende 10 millones de iPhone 6 tres días después de su lanzamiento
Blinkfire Analytics, la 'startup' cofundada por Juan Luis Hortelano, cierra una ronda de inversión de 900.000 dólares