La familia Agulleiro decidió salir del taller de audifonía para contar su propia red de establecimientos y competir por el cliente final y esperan acabar 2014 con 12
VALENCIA. Emprender en la propia empresa, esa ha sido la estrategia de la familia Agulleiro, fundadores de Audioclinic, cadena de tiendas dedicada a la venta de audífonos y complementos para la audición. A partir de un taller de moldes para estos aparatos, decidieron saltar a los intermediarios e ir directos al consumidor final.
Actualmente cuentan con seis centros ya en funcionamiento, repartidos por Valencia, Torrent, Puerto de Sagunto y Castellón, y el firme propósito de echar a un pulso al operador dominante en el negocio, la firma catalana Gaes.
Con las previsiones actuales confían en alcanzar los 12 establecimientos en 2014, con plazas como Gandia, Benidorm, Alicante, Torrevieja o Elx. Aunque aún estará muy lejos de los 77 de su principal competidor, la idea es avanzar poco a poco pero a paso firme, como señala Paco Agulleiro, patriarca y gerente de la firma.
LA ESTRATEGIA DE LOS GRANDES
Su estrategia se basa en la reducción de márgenes con la eliminación de elementos superfluos, un trato directo con proveedores internacionales, concentrando el valor diferencial en el precio. "Se puede decir low cost, pero en el buen sentido de la palabra", advierte Javier Agulleiro, responsable de la negociación con proveedores.
La referencia inevitable es el modelo de Mercadona de Juan Roig y el Grupo Inditex de Amancio Ortega, "pero sin marca blanca", señalan. Tanto el padre como el hijo y una hermana audiometrista están implicados en el proyecto, que han impulsado por su propios medios.
"Nos financiamos de nuestro propio bolsillo y a través de los fondos generados", apunta Paco Agulleiro. Al crecer en una de las fases de mayor contención del crédito en las últimas décadas, han tenido que adaptarse para contar con uno sistema para facilitar el fraccionamiento del pago de los clientes, el método más habitual para la adquisición de este tipo de productos.