Empresas

auditores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. lo primero que miro el que reviso las cuentas de gowex es que los honorarios de la auditoria que por cierto estaban en las cuentas anuales no eran razonables respecto al nivel de ventas

por cierto esta información es publica esta en las cuentas anuales porque no analizo esto la CNMV? donde están sus revisores, con este tipo de situaciones que garantía tiene el accionista cuando compra acciones del MAB?

porque permitio que cualquier auditor sin experiencia auditora una cotizada? porque no se ha creado un registro de empresas revisadas y controladas por la CNMC que puedan auditor cotizadas?

donde esta el Instituto de contabilidad de Cuentas que tiene la obligación de revisar periódicamente a estas firmas de auditoria? se entera de algo alguna vez?

EL CASO VALENIANO

¿Cómo es posible que las grandes empresas con inversiones en sociedades en otros países, grandes grupos consolidados, grandes deudas con bancos, con proveedores y con grandes clientes tipo Consum , Mercadona, Ford etc sus cuentas estén revisadas por auditores que si vemos lo que cobran en sus cuentas anuales reflejan claramente que están contratados solo para cumplir una ley obligatoria de España , que es necesario auditor todo lo facture mas de 6.millones de euros. no para garantía de sus accionistas que es lo principalmente lo que sirve un auditor, dar seguridad a los accionistas que por cierto en las grandes compañías normalmente no tiene porque coincidir con los que las gestionan, para eso el auditor lo nombra la Junta General de accionistas y no el jefe de administración o el director general.

y es aqui donde tenemos mucha madera , la mitas de las grandes empresas que por cierto tienen grandes deudas con la banca están auditadas por firmas cuyo único objetivo del que las contrata es un papel para cumplir una ley, que garantía da a sus accionistas? a la banca que por cierto con el nivel de endeudamiento que tienen este tipo de empresas supera ampliamente el capital de las sociedades y son realmente los verdaderos dueños de las empresas.

Pero tampoco parece que aporte muchas garantías a los proveedores laos cuales también se les debe dinero a mas de 90 dias
y finalmente a los clientes que también los puede dejar afectados por problemas internos, piensa en el caso de Pescanova y todos sus acuerdos de suministros con sus clientes

como es posible que el auditor de ese grupo se le escapasen mas de 1000 millones de deudas sin registrar? tal vez porque era un grupo con muchas empresas en el extranjero y el auditor era una firma local española sin ninguna red internacional para revisar ese grupo?

La banca ha aprendido algo de este caso? o ya e ha olvidado?

sin embargo cada vez que alguien quiere comprar una de estas empresas, entonces si que aparece como exigencia una auditoria de revisión para asegurar cual ha sido el beneficio y luego multiplicar el EBIT , o sea el beneficio antes de impuestos y gastos financieros por el multiplicador correspondiente, esto porque lo exige el comprador que nunca repito nunca se fía del auditor baratillo

pero estos problemas no son neutros cuando pasan, llevan suspensiones de pagos, proveedores sin cobrar, empleados a la calle, accionistas engañados y autoridades economicas de perfil

Es verdad que podemos decir sin embargo que pasa con la banca y las grandes firmas de auditoria, terreno jodido, aquí los deloitte dominan el 80 % del sector, todo se intenta silenciar, acuérdate la caña que se dio con la Cam cuando empezó el tema, y sin embargo Bankia había salido a bolsa afectando a miles de personas y se tardo meses y meses en empezara a saltar todo el lio,por cierto sus auditores los de siempre tampoco saben lo de las tarjetas, es obligatorio poner toda la remuneración de los consejeros en las cuentas anuales, se les olvido o también les engañaron?, esto merece otro articulo

si queremos tener una imagen de confianza cara a eso mercados globales y para todos los que se relacionan con estas grandes sociedades no puede el 50 % de las mismas estar en manos de pequeñas firmas, fijate que en cambio todas las grandes que están en la lista y tienen participación extranjera están auditados por una de las cuatro grandes, que casualidad y en contrario son las grandes de carácter familiar las que estan auditadas por auditores locales que en muchos casos siguen el criterio de que sus participaciones en el extranjero estén auditads por pequeños auditores que nunca les avisan a tiempo de que hay problemas de gestión o de fraude en esas sociedades, muchas de estas empresa han tenido este tipo de problemas que lógicamente no se les suele hacer mucha publicidad.

conclusion, no es normal dicha situación en esta comunidad, esto no se produce ni en Madrid ni en cataluña, Pais Vasco etc, me imagino que nosotros somos igual que Andalucina Murcia y resto de Comunidades de segunda fila de este , nuestro querido Pais.

Tampoco es de extrañar que nuestros políticos aprovechando la excusa de que no hay mucho dinero por quien crees que han decidido que les revisen en las empresas publicas, decisión de la Conselleria de MORAGUES, por garitos de la Comunidad, solo dos de estas empresas están auditas por las grandes, esto también daría para otro articulo.

Es verdad que el ultimo año varias de esa lista están cambiando hacia empresas grandes , normalmente para evitar errores que ya les ha pasado en el pasado y para dar mejor imagen cara a la banca y sus inversores y porque alguno esta pensando en salir al Mab y ni de casualidad pueden seguir auditadas por garitos de auditores. Aquí también han tomadonota y creo que los están sacado a todos estas firmas de estas empresas

 

 

 

O sea, aqui se puede ver el cuadr a la perfección:

 

Y aquí pegado a la página:

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Valencia Plaza será media partner de Emtech España 2014
Selltag, la plataforma para vender en Internet con ayuda de tus amigos de Facebook y Twitter