Empresas

Tensión entre los dos máximos accionistas de Bankia

Bancaja enmienda a sus consejeros en BFA e impugna el acuerdo para revalorar el BVA

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 

VALENCIA. Por unanimidad. El consejo de administración de Bancaja, después de una larga sesión de deliberaciones, críticas y exigencia de explicaciones hacia sus representantes en el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), decidió "rechazar el acuerdo del consejo de administración de Banco Financiero y de Ahorros, del 7 de febrero, que supondría lesionar los intereses de Bancaja en el banco por un supuesto incumplimiento del contrato de integración".

Según el comunicado emitido por Bancaja pasadas las nueve de la noche tras una reunión que duró más de cuatro horas, el máximo órgano de gobierno de la caja valenciana acordó oponerse a la intención de sus socios de revisar la valoración que se hizo en su momento del Banco de Valencia, lo que podría conllevar una pérdida de poder en la entidad liderada por Caja Madrid y en la que participan otras cinco cajas pequeñas.

"Tras recibir Bancaja el pasado 9 de febrero una comunicación de BFA sobre la puesta en marcha de un procedimiento que contempla el nombramiento de un auditor, con el objetivo de que se pronuncie sobre la existencia de tal incumplimiento en relación a la valoración del Banco de Valencia y su evolución tras la intervención por el Banco de España el 21 de noviembre de 2011 (...) el consejo de administración de Bancaja ha expresado su posición firme de defensa de sus intereses en BFA al haberse realizado en su día, julio de 2010, todo el proceso de valoración y auditoría de todos los activos integrados en BFA con las máximas y mismas garantías", reza el comunicado de Bancaja, que adelantó que impugnará judicialmente el acuerdo de BFA.

Bancaja asumió de esta forma la posición de José Luis Olivas, quien en los últimos días ya había trasladado a su entorno más cercano su intención de no ceder en esta ocasión a lo que en el propio consejo se verbalizó como "un intento de Caja Madrid de incrementar su posición a costa de Bancaja", según selalaron a ValenciaPlaza.com fuentes cercanas a la entidad. Varios consejeros mostraron una abierta indiganción por un intento de revisar un acuerdo de fusión "que fueron asumidos con una motivación política por todas las partes, aceptando todos las cifras de los demás", señalaron las mismas fuentes.

REPROBACIÓN 'DE FACTO' DE LOS CONSEJEROS DE BANCAJA EN BFA

Pero el consejo de administración de Bancaja no se limitó a rechazar el acuerdo de BFA y entró de lleno en la polémica generada por la posición de sus representantes en el banco común, que votaron favorablemente un acuerdo que "puede lesionar los intereses" de la entidad a la que representan. Lo que se puede considerar en el fondo una reprobación, se formalizó como un acuerdo de "remitir a los consejeros de Bancaja presentes en el consejo de BFA -Francisco Pons, Rafael Ferrando, Antonio Tirado, Jose Rafael García Fuster, Ángel Villanueva y Remigio Pellicer- una comunicación exigiéndoles que cumplan las obligaciones inherentes a su condición de representantes de Bancaja en el órgano de gobierno del banco, "y que subsanen cualquier situación de conflicto de intereses".

Según ha podido saber este diario, los citados consejeros (exceptuando Pons, que no es vocal de Bancaja) fueron inquisitívamente interrogados por el resto del consejo por las razones de su apoyo en el consejo de BFA a la propuesta de reponderar el peso del Banco de Valencia. Los consejeros argumentaron "haber sido sorprendidos en su buena fe" y aceptaron la decisión de impugnar la propuesta del BFA.

Finalmente, el consejo de administración de Bancaja aprobó también la reincorporación de Aurelio Izquierdo a la entidad como director financiero con la responsabilidad de la gestión y control del patrimonio de Bancaja. Izquierdo, que había dejado su puesto en Bankia presionado por la situación y posteriormente nombrado consejero delegado y presidente del Banco de Valencia, tras la intervención de éste por el Banco de España había quedado ‘descolocado' y en situación de ‘excedencia' dentro de la caja.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bancaja impugnará el acuerdo del consejo de administración de Banco Financiero y de Ahorros
Lubasa aplaza un año su deuda de 1.500 millones