Empresas

SIN IMPLICACIONES SOBRE LA COTIZADA

Banco Financiero y de Ahorros, la matriz de Bankia, renuncia a su ficha bancaria

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). El Consejo de Administración de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) ha acordado solicitar la renuncia para operar como entidad de crédito, es decir, renuncia a la ficha bancaria, una decisión que no tiene ninguna implicación sobre Bankia

Banco Financiero y de Ahorros cumple así otro de los hitos previstos en el Plan de Reestructuración del grupo, que debía simplificar su estructura societaria antes de finalizar 2013. BFA se convertirá en un holding tenedor de acciones, entre las que figura su participación en Bankia y otros activos.

La decisión adoptada por BFA no tiene ninguna implicación sobre la solvencia de Bankia, su naturaleza jurídica, su negocio o la relación que Bankia tiene con sus clientes.

FROB

De hecho nunca había operado como un banco al uso y el consejo de Bankia ya había comunicado previamente esta renuncia.

BFA, que está participado en un 100% de su capital social por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), es el accionista mayoritario de Bankia con un 68%.

La historia de BFA se remonta al 3 de diciembre de 2010 cuando los presidentes de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja constituyeron en Valencia la sociedad central del SIP (Sistema Institucional de Protección).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo