VALENCIA. Banco Financia Sofinloc (BFS), entidad de origen portugués que aterrizó en la Comunitat hace cuatro años, relevó el pasado 16 de marzo al que hasta entonces era su responsable y director territorial, Juan Novell, por “diferencias con la dirección del banco”. Así lo ha manifestado el nuevo director de BFS, Andrés Gadea, que procede del Lloyds TSB, entidad en la que ha prestado sus servicios en los últimos cuatro años y que también se halla inmersa en un proceso de cambios, tal y como advirtió el propio Gadea a este digital.
Por su parte, Juan Novell ha querido dejar claro que su salida del BFS fue "de mutuo acuerdo," cuyo motivo ha sido "un desencuentro porque yo quería hacer un modelo de banca privada con arquitectura abierta, pero los responsables del banco preferían decantarse por la captación de depósitos y la comercialización de productos por internet".
Novell, que llevaba en el BFS desde que el banco se instaló en Valencia en 2006, quiere llevar a buen puerto su modelo de banca privada en Banco Espirito Santo, precisamente otra entidad financiera lusa. “Estoy liderando un proyecto propio llamado ‘Nostrum Finanzas’, con un modelo independiente y con el apoyo de una entidad financiera de primer nivel como es el Banco Espirito Santo, con la que he firmado un contrato como agente financiero".
Banco Finantia Sofinloc, que inauguró su primera oficina en la Comunitat Valenciana en abril de 2006, forma parte del grupo financiero luso Finantia y opera en los negocios de banca personal, mercados financieros y financiación especializada. En la actualidad, ofrece sus servicios especializados a través de sus oficinas de Lisboa, Oporto, Madrid, Barcelona, Valencia, Londres, Nueva York y Sao Paulo.
A lo largo del pasado año, BFS obtuvo un beneficio neto consolidado de 12,1 millones de euros, tras un aumento del 12% respecto a los 10,8 millones obtenidos en 2008. Asimismo, el beneficio operativo (beneficio neto antes de provisiones e impuestos) aumentó un 3,3% hasta los 92 millones de euros respecto a los 89 millones del ejercicio precedente. Esto fue el resultado del aumento de las comisiones y otros ingresos operativos netos así como de la reducción de los gastos operativos.
Por su parte, el Banco Espirito Santo (BES), que dispone de 25 oficinas en España, está especializado en la banca persona, privada y de empresas, principalmente en la cobertura de las necesidades específicas de las empresas españolas que operen en Portugal o de empresas portuguesas que actúen en España.
En el año 2000, el BES adquirió Benito y Monjardín, una sociedad de valores y bolsa con gran arraigo en la city valenciana, de la que todavía conserva buena parte de la plantilla con la que arrancó su andadura en Valencia, en la primavera de 1997. Se da la circunstancia que en aquella época, el actual vicepresidente ejecutivo del BFS, Carlos Cuervo-Arango, era precisamente consejero delegado de Benito y Monjardín.
El BES obtuvo en 2009 un beneficio de 522 millones de euros, cifra que supone un incremento del 29,8% respecto al ejercicio anterior. Además, teniendo en cuenta la venta del 24% de BES Angola -con un valor neto de 138 millones de euros- y el aprovisionamiento realizado debido a la recesión económica -78 millones de euros-, los beneficios de la entidad lusa habrían crecido respecto a 2008 un 14,9%.