Empresas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

El Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo mantienen sus tipos de interés

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

AGENCIAS/VP. Tal y como era de esperar, tanto el Banco de Inglaterra (BoE) como su homólogo de la Eurozona (BCE) optaron por mantener invariables sus respectivos tipos de interés, en la reunión que ambos celebraron hoy como suele ser habitual cada primer viernes de mes.

Así, el Comité de Política Monetaria del BoE dejó inalterado el precio oficial del dinero en las islas en el 0,5%, el nivel más bajo de la historia de la institución, así como su programa de recompra de activos, fijado en 200.000 millones de libras (229.000 millones de euros) mediante la emisión de reservas.

El último cambio en los tipos de interés adoptado por el BoE tuvo lugar el pasado 5 de marzo de 2009, fecha en la que la institución también estableció el programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que fue ampliado en 25.000 millones de libras, hasta su importe actual, el 5 de noviembre de 2009.

Por su parte, el BCE mantuvo los tipos básicos de interés en la zona del euro en el 1%, nivel que sambién sigue siendo el más bajo de su historia.

La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos, en el 1,75%. A su vez, el BCE mantuvo la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0,25%.

 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las microempresas suspenden a Elena Salgado por su gestión al frente de Economía
Banco Finantia Sofinloc (BFS) releva a su responsable en Valencia por diferencias con la dirección