Empresas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

Banco Sabadell confirma que estudia una fusión con Banco Guipuzcoano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (VP/EP). Banco Sabadell ha confirmado este viernes que está analizando la posibilidad de integrar al Banco Guipuzcoano en su grupo, sin que por el momento "exista ninguna decisión formal al respecto".

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Sabadell precisó que estudia realizar esta integración "mediante una operación consistente básicamente en el canje de acciones u otros instrumentos financieros".

La operación, todavía en fase de análisis y de sondeo, se enmarcaría en el actual proceso de reestructuración del sistema financiero español, protagonizado sobre todo por el sector de cajas de ahorro.

Banco Sabadell ya tuvo un participación del 10% en el Guipuzcoano en el año 2000, por lo que son dos entidades conocidas. La entidad catalana, que preside Josep Oliu, acabó vendiendo a BBK este paquete.

En febrero de este año, el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ya afirmó que el banco aspiraba a ser "un jugador más importante" en el sector financiero, por lo que tenía la intención de estudiar oportunidades de compra que se presentaran tanto de bancos como de activos de cajas de ahorros.

El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 108,3 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 33,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, por más dotaciones y ausencia de plusvalías significativas.

La entidad destinó 167,4 millones a dotaciones para insolvencias y saneamientos de la cartera de valores y de inmuebles, y obtuvo 4,1 millones de plusvalías por la venta de activos, cuando en el primer trimestre de 2009 computó 30,5 millones.

Por su parte, el Banco Guipuzcoano cerró el primer trimestre de 2010 con un beneficio, después de impuestos, de 11,7 millones de euros y 23 millones destinados a dotaciones y saneamientos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CC.OO cree que el SIP de Caja Madrid y Bancaja tiene lógica financiera, pero debe seguir siendo una caja
El IPC sube dos décima en el mes de mayo en la Comunitat Valenciana y la tasa interanual se sitúa en el 1,5%