Empresas

fundamentalmente viviendas

Bankia duplica su venta de inmuebles en el primer semestre del año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Bankia ha duplicado el número de inmuebles vendidos en el primer semestre del año respecto a igual periodo del año precedente. En concreto, la entidad enajenó 4.135 activos hasta junio frente a los 1.919 de los seis primeros meses de 2014, lo que supone un incremento del 115%.

Por estas ventas, la entidad ha ingresado más de 262 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 82% frente a los 144 millones obtenidos en el periodo de enero a junio de 2014. Es de destacar que la mitad de las ventas se realizaron directamente a través de la red de oficinas de la entidad. El resto se llevaron a cabo a través de mediadores.

En estos datos sólo se incluyen los inmuebles propiedad de Bankia y que se encuentran en el balance de la entidad, no así aquellos activos que fueron traspasados en su momento a Sareb y que, por tanto, son propiedad de esta sociedad.

Por tipología de inmuebles, más de 3.800 activos han sido residenciales, fundamentalmente viviendas, lo que representa el 92% del total de las ventas del semestre y un incremento del 113% respecto a los inmuebles residenciales enajenados en el mismo periodo del pasado ejercicio, y que alcanzaron las 1.780 unidades.

El resto de las ventas se corresponde a inmuebles no residenciales, entre los que se incluyen locales y aparcamientos, entre otros.

En comparación con el primer semestre del año precedente, los activos no residenciales vendidos por Bankia supusieron un crecimiento del 137%, fundamentalmente derivado de las transacciones de locales, que se multiplicaron por cerca de seis veces.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El juez del 'caso Bankia' pide las cartas entre el Banco de España y Bancaja
Los empresarios valencianos aseguran que no van "a callar ante los atropellos del Gobierno