Empresas

Bankia recibirá una inyección de dinero público de entre 7.000 y 10.000 millones de euros

  • Rodrigo Rato y Miguel Ángel Fernández Ordóñez
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Rodrigo Rato y Miguel Ángel Fernández Ordóñez

MADRID (EP). Bankia recibirá respaldo público por entre 7.000 y 10.000 millones de euros a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

La entidad que preside Rodrigo Rato anunciará próximamente los detalles de un profundo plan de saneamiento pilotado por Gobierno y Banco de España que contempla además cambios organizativos de gestión de alto nivel.

Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que Bankia se beneficiará de ayudas públicas en forma de bonos contingentes convertibles, instrumento contemplado en la tercera edición del FROB.

"El plan de saneamiento se aprobará de forma inminente" y es previsible que la propia entidad presidida por Rodrigo Rato dé a conocer los detalles del mismo, especificaron fuentes del departamento que dirige Luis de Guindos.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado partidario este lunes de inyectar dinero público en algunas entidades financieras para sanearlas, "pero sólo si fuera necesario y en última instancia".

Asimismo, ha anunciado que el próximo viernes se aprobarán previsiblemente en Consejo de Ministros decisiones "importantes" para el sector financiero, dijo al ser preguntado por la situación de Bankia.

Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia, tenía una exposición al sector inmobiliario y promotor de 37.517 millones de euros al finalizar el pasado año, según los resultados sin auditar remitidos por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Del importe total de exposición al sector inmobiliario y de la construcción, 10.564 millones tenían carácter dudoso, un 36,5% más que en 2010, mientras que los subestándar se redujeron un 18,6%, hasta los 7.283 millones de euros

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El director del IVF asegura que no hay responsabilidades políticas en la crisis de CAM
Little Kiss prevé levantar el concurso y evitar la liquidación