Empresas

CAMBIO DE ESTRATEGIA

Bankia resucita la sociedad de Bancaja para el alquiler de viviendas en 'stock'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Si no se puede vender, se intenta alquilar. Bankia Habitat se ha convertido en socio único de la mercantil Civitas Inmuebles, la sociedad constituida por Bancaja en 2010 para dar salida a través del alquiler a las promociones de viviendas de las que disponía la caja valenciana.

Dependiente en un principio de Bancaja Habitat, su intención era extender este planteamiento desde la Comunitat Valenciana a otras zonas de España a lo largo de ese ejercicio, pero el proyecto quedó en segundo plano al iniciarse el proceso de fusiones que llevó a su integración en Bankia ese mismo año.

Inicialmente, la caja tenía una participación minoritaria junto a la firma Arrenda y otros promotores de las zonas en las que se encontraban las viviendas que se incluían en el proyecto. Sin embargo, la progresiva desaparición de muchas de ellas ha hecho que Bankia tome cartas en el asunto y asuma el control.

OPERACIONES AL ALZA

Concretamente, los administradores solidarios de la sociedad, Bankia y Encina Los Monteros, han realizado una reducción de capital de 400.000 euros hasta dejar la sociedad a cero, para acometer a continuación una ampliación hasta los 1,3 millones de euros.

El crecimiento del negocio del alquiler es una de las tendencias que los expertos pronostican para los próximos años. De hecho, la tasadora Tinsa destaca como en 2013 ha crecido hasta significar un 20% de las operaciones, frente al 10% de antes de la crisis, según el director de Desarrollo de Negocio y Marketing de Tinsa, Rául García.

En todo caso, esta actividad no ha quedado al margen de la crisis. Desde el inicio de la crisis los alquileres han bajado una media del 30% en España y hasta un 37,3% en el caso de la Comunitat Valenciana, según el portal inmobiliario fotocasa.com. Los mayores descensos los ha registrado Aragón (42,8%), seguida de Cantabria (37,7%).

SUBIDAS DE PRECIO

Mientras la compraventa ha seguido tirando de los precios hacia abajo en 2013, el alquiler se ha llegado a estabilizar, registrando una caída de apenas el 0,1% en la Comunitat Valenciana. Por provincias, sólo ha bajado en Alicante, mientras que ha subido en Valencia (0,1%) y Castellón (1%).

Por municipios, Valencia ciudad mantiene los precios más altos, destacando la zona centro de la capital, con 7,43 euros el metro cuadrado de media. Por contra, Mislata figura entre las ciudades que más han bajado los alquileres en toda España, situándose en los 4,78 euros el metro cuadrado al mes.

Sólo en la Comunitat Valenciana, Bankia Habitat oferta 4.877 inmuebles en régimen de alquiler, aunque en su mayoría (4.492 inmuebles) se ofertan tanto para la venta como para el arrendamiento, al no abandonar la esperanza de encontrarles un comprador.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Antonio Aynat, consejero delegado de Gedesco, tenía una empresa de oro
El 90% de la plantilla de RTVV será despedida antes de abril