Empresas

Blesa: "No hubo que forzar a los directores a vender preferentes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). Blesa hizo estas afirmaciones ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que le investiga junto a otros miembros de la cúpula de la entidad por "planificar" la emisión de estos productos, según consta en la declaración prestada el pasado 3 de marzo, a la que ha tenido acceso Efe.

El exbanquero reconoció, a preguntas del fiscal Anticorrupción, que el test de conveniencia e idoneidad realizado a los clientes que suscribieron preferentes "era mejorable", pero el folleto informativo contenía "información básica" sobre sus riesgos en sus dos primeras páginas.

"Yo siempre confié en que los directores de oficinas iban a explicar claramente a sus clientes qué productos eran los que les estaban ofreciendo", añadió Blesa.

A continuación, precisó que el primer día de la emisión de preferentes en mayo de 2009 "se colocaron 1.300 millones y el tercero iban ya 2.200 millones", unos datos que demuestran que "no hubo que forzar para que las vendieran".

El exbanquero respondió además al fiscal que desconocía la bonificación del 3 % de la que gozaban los empleados por vender preferentes, aclarando que "todas las operaciones de la red comercial suelen tener unos objetivos que deben cumplirse" y se les compensa con ello.

Se trata de un "estímulo", dijo, que en "cualquier organización suele existir", negando así que pudiera haber existido algún "conflicto de interés" entre los empleados para primar la venta de preferentes sobre otros productos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fitch eleva la perspectiva de Iberdrola de negativa a estable
El Gobierno sólo pagará la mitad de su deuda a las autopistas quebradas