Empresas

LA REGULACIÓN VIGENTE CREA "DESCONTENTO

Buch y los comerciantes consensuarán una nueva ley de horarios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE/VP). El comercio valenciano se reunirá las próximas semanas para intentar consensuar una nueva ley autonómica que regule "mejor" los horarios y los criterios de apertura para evitar "la dualidad extrema" entre la libertad total y la limitación actual a diez festivos anuales.

El conseller ha invitado a los comerciantes a consensuar una nueva ley, propuesta en la que los distintos sectores han estado de acuerdo para lograr una mayor seguridad jurídica.

Desde Anged se han mostrado dispuestos a trabajar por llegar a un consenso en el que todos "cedan algo" y se renuncie a "postulados intransigentes", y su portavoz ha considerado que el punto de partida debe ser un incremento de los días festivos que autoriza la norma actual.

El sector del pequeño comercio ha destacado que con la situación actual todos están "descontentos" porque hay tensiones y éstas se producen en un momento en el que el principal objetivo debería la reactivación económica.

La presidenta de Cecoval, Isabel Cosme, ha asegurado que la apertura de domingos por parte de los centros comerciales de la ciudad de Valencia incluidos en Zonas de Gran Afluencia Turística ha provocado "desequilibrios" e "injusticias", y por ello ha abogado por adaptar la normativa autonómica a la estatal y de esta manera decidir "qué zonas y qué días" pueden abrir los comercios de la Comunitat Valenciana.

Para llegar a acuerdos hay que fijarse en los puntos de encuentro alcanzados en otras Comunidades como Baleares, Andalucía, Castilla y León y Cataluña, teniendo en cuenta el modelo mediterráneo donde "caben grandes superficies conviviendo con el comercio urbano", ha asegurado.

Según Cosme, "no nos podemos permitir estas peleas municipio a municipio" por que no se trata de restringir zonas turísticas sino de dar una estabilidad y seguridad jurídica a este sector a partir de los días de apertura (entre 10 y 16) que define la norma estatal.

Cosme ha defendido que se desarrolle la normativa de las Zonas de Gran Afluencia Turística para concretar "pequeñas cosas" que han llevado a cabo en otras regiones como medir los residuos o el consumo eléctrico, y que todos respeten el consenso que se alcance para "que no entren por puertas falsas" las solicitudes de apertura en festivos.

IKEA ALFAFAR NO ABRIRÁ DOMINGOS NI FESTIVOS

Además del asunto de la libertad de horarios que se ha tratado en el Observatorio del Comercio Valenciano reunido este miércoles, el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha informado de la denegación al Ayuntamiento de Alfafar de la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística, lo que impide a la tienda de Ikea abrir los domingos y festivos.

La solicitud de Alfafar se ha desestimado, según una resolución dictada por la Conselleria, al no quedar "suficientemente acreditado" el hecho de que haya un número importante de turistas que van a la localidad, dado que los visitantes son "del entorno próximo a la ciudad de Valencia y pueblos próximos".

Para la Asociación de Grandes Superficies de Distribución (Anged), se trata de una decisión errónea y se debería haber estimado la solicitud, según su portavoz, Carlos Alfonso, quien ha recordado que las partes pueden recurrir la desestimación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ikea Alfafar no podrá abrir en domingos y festivos
La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros y el CEU impartirán conjuntamente el Máster Universitario Bursátil y Financiero