Empresas

MORA A LA BAJA

CaixaBank y Bankia lideran la caída de la tasa de morosidad en la banca

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). Bankia y CaixaBank se han convertido en las entidades españolas que más han reducido su tasa de morosidad en lo que va de 2014, debido, por una parte, a la caída de entradas en impagos y al creciente desapalancamiento de familias y empresas.

Según los datos recopilados por Efe, a finales de septiembre CaixaBank tenía una morosidad del 10,48%, 1,18 puntos porcentuales menos que a comienzos de año, con una cobertura para posibles insolvencias del 58%, ligeramente peor que el 61% con el que terminó 2013.

Bankia, por su parte, cerró el noveno mes del año con un porcentaje de impagados del 13,63%, 1,02 puntos porcentuales menos que al acabar 2013, con una cobertura del 58,59%, en este caso mejor que el 56,49% de un año antes.

POPULAR, A LA BAJA

Ligeramente por encima de Bankia, el Banco Popular se convirtió en la entidad española con mayor tasa de morosidad, del 13,85%, aunque en su caso también mejoró en comparación con el 14,65% que registró al cierre del pasado ejercicio. Es decir, en lo que va de 2014 se ha reducido en 1,02 puntos porcentuales.

En cuanto a la cobertura, la de la entidad que preside Ángel Ron también fue peor que la de sus competidores, del 43,94%, aunque mejoró en comparación con el 40,16% con el que empezó 2014.

BANKINTER, LA QUE MENOS MORA TIENE

Por el contrario, Bankinter se mantuvo como la entidad con la ratio de mora más bajo del sector, el 4,96%, aunque lo cierto es que no ha variado mucho en comparación con el 4,98 % de finales de 2013 y su índice de cobertura para casos de insolvencia es también de los más bajos de España, del 42,01%.

Por su parte, Banco Santander elevó ligeramente sus impagados en España en comparación interanual, hasta el 7,57%, frente al 7,49% de diciembre pasado, con una cobertura del 45,5%, mejor que el 44% de entonces.

BBVA

En el caso del BBVA, el grupo que preside Francisco González cerró septiembre con una morosidad del negocio en España algo menor que la de un año antes, del 10,60%, frente al 11,10% con el que terminó 2013, o sea, ha reducido su tasa medio punto en el año.

Por último, el Banco Sabadell también logró reducir sus créditos impagados hasta el 12,92%, desde el 13,63% de finales de 2013, en tanto que su cobertura se mantenía en torno al 51,50%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La asociación de jovenes empresarios de AJE Valencia se 'enchufa' al ITE
Modesto Crespo y Roberto López, a rendir cuentas ante Bermúdez