Empresas

GIGANTE DEL COOPERATIVISMO ESPAÑOL

Cajamar dará mañana el 'sí quiero' a Crèdit València y Caja Rural de Casinos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Mañana jueves tendrá lugar la asamblea anual ordinaria de Cajas Rurales Unidas (CRU), la denominación jurídica de la nueva Cajamar, que dará el visto bueno a su fusión con las rurales Crèdit València y Casinos.

Los socios de ambas entidades ya dieron hace unas semanas el 'sí quiero' a integrarse dentro del mayor grupo cooperativo español, que completará así la quinta absorción tras Caja Campo (2011), la rural de Castellón (2012) y Ruralcaja (2012).

Por su parte, los más de 20.000 socios de Caja Rural Canarias deberán ratificar en su asamblea de este próximo viernes su incorporación a Cajamar después de que el consejo rector de la entidad canaria mostrase recientemente su rechazo.

Un inesperado contratiempo teniendo en cuenta que en diciembre pasado dicha asamblea votó por mayoría absoluta su predisposición a entrar directamente en la caja domiciliada en Almería.

APORTACIÓN

Los canarios prefieren quedarse como están, es decir, dentro del Sistema Institucional de Protección (SIP) para evitar la pérdida de su independencia.

La asamblea ordinaria de la rural de Casinos aprobó por unanimidad el pasado 29 de mayo su fusión con Cajamar donde aportará un volumen de negocio de 78,3 millones de euros, unos activos por valor de 44,1 millones, 1.890 socios y 5.200 clientes. Los 202 socios de la caja presidida por Francisca Roger Espinosa dieron su conformidad después de haber convivido en el Grupo Cooperativo Cajamar de la que fue entidad constituyente en 2009.

LIDERAZGO

Un grupo que nació de la fusión de los grupos -valga la redundancia- de Cajas Rurales del Mediterráneo del que era cabecera Ruralcaja y del Grupo Cooperativo Cajamar liderado por la entidad de origen almeriense, lo que dio lugar al Grupo Cajas Rurales Unidas con nombre comercial de Grupo Cooperativo Cajamar.

Un proyecto al que también se sumaron Caixa Rural de Vila-real y Caixa Sant Vicent de La Vall d'Uixó, que inició su andadura el 31 de octubre de 2012.

GIGANTE COOPERATIVISTA

El mismo hoy cuenta con 22 entidades dando lugar al primer grupo cooperativo español y que ya en el primer trimestre del año presentó un beneficio neto de 28,5 millones de euros con el negocio de Ruralcaja integrado.

Todo ello cubriendo en un solo ejercicio, y sin necesidad de acudir a ayudas públicas, los requerimientos de capital de los dos los reales decretos de saneamiento del sector financiero para hacer frente a las necesidades extraordinarias derivadas de la integración de la caja rural valenciana.

ORÍGENES AGRÍCOLAS

Pese a estar constituida en 1970 como cooperativa de crédito, el origen de Caja Rural de Casinos se remonta a 1959 que fue cuando se creó la sección de crédito de la entonces llamada Cooperativa Vitivinícola Santa Bárbara.

Una cooperativa, la más antigua del municipio, que aglutina a los productores de la localidad desde el año 1952, y que en la actualidad también da servicio a los sectores del aceite o de la almendra.

MUTUALIZACIÓN

Por su parte, Crèdit València, que venía rindiendo cuentas en el grupo Cajas Rurales del Mediterráneo (CRM), dio el visto bueno el pasado 7 de junio a su fusión en la nueva Cajamar. Una vez realizada la integración no tendrá que mutualizar los resultados como lo viene haciendo en CRM.

Conviene recordar que en cada ejercicio, las entidades integradas en dicho grupo tienen que destinar el 100% de los resultados brutos, siempre que sean positivos, para constituir un fondo común, mediante depósito o puesta a disposición de la entidad cabecera. Dicho fondo se distribuirá de manera proporcional a la participación de cada una de ellas en el sistema, entendiendo como tal su participación en los activos totales medios del grupo.

GANANDO EFICIENCIA

Fuentes de esta rural presidida por Salvador Galduf, que fue constituida en 2001 fruto de la unión de las secciones de crédito de más de una veintena de cooperativas agrícolas, ya reconocieron a este diario hace tres meses que la integración en Cajamar le iba a resultar más interesante y, sobre todo, bastante más eficiente que estar dentro de un grupo de mutualización".

Las mismas que ya advirtieron que "las integraciones en Cajamar van a seguir teniendo continuidad, tanto de entidades de la Comunitat como otras de fuera".

EL RESTO, A LA ESPERA

De ahí que haya todo apunta a que el resto de veintena de entidades que sigue en el grupo más pronto que tarde acaben fusionándose fusionen directamente. 

Al cierre de 2011, Crèdit contaba con una plantilla de 123 trabajadores, repartida entre una treintena de oficinas. Entre las principales magnitudes del balance destacaban unos depósitos de la clientela por valor de 476,64 millones, unos activos por valor de 609,83 millones de euros, un ratio de eficiencia del 69,01%, un ratio BIS del 10,55% y una tasa de morosidad del 7,61%. 

Una vez que la asamblea de la nueva Cajamar de el visto bueno habrá que cumplir con los trámites legales pertinentes, es decir, ir al notario para firmar los acuerdos -por individual- e incribirse en el registro mercantil. Más o menos se estima en mes y medio el proceso burocrático, por lo que en la publicación de los resultados del tercer trimestre del año ya estarán recogidos los procesos de fusión de estas cooperativas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Corio invertirá 65 millones en una reforma de la refundación del Centro Comercial Gran Turia
Bankia amplía al 15 de julio el plazo para acogerse al proceso de arbitraje de preferentes y subordinadas