VALÈNCIA. Cambio de planes en el desarrollo del futuro Battery Campus, es decir, el centro de FP vinculado a la gigafactoría de celdas de baterías de PowerCo en Sagunt. Finalmente, se adjudica las obras de construcción las empresas Acciona y Ocide, tras impugnar el proceso y aceptar la Mesa de Contratación sus alegaciones. De esta forma, esta UTE logra la mayor puntuación y se queda con el contrato, por valor de 25 millones de euros, revocando así la preadjudicación inicial a Vías y Construcciones y CHM Obras e Infraestructuras.
Y es que en un principio, la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Hacienda, propuso como adjudicatarias a Vías y Construcciones, filial del grupo ACS, y a la constructora alicantina CHM por un importe total de 30.850.146,31 euros (IVA incluido) al conseguir su propuesta la mejor valoración de las 9 ofertas presentadas. No obstante, la alianza entre Acciona y Ocide presentó alegaciones al considerar que su puntuación en uno de los criterios era "inadecuada" porque se había interpretado erróneamente una cláusula, según consta en la Plataforma de Contrataciones del Estado.
La Mesa de Contratación aceptó las alegaciones y la Abogacía de la Generalitat Valenciana concluyó que la UTE tenía razón por lo que se tenía que revaluar las ofertas. Por tanto, en la nueva baremación se rebajó la nota a la UTE inicialmente propuesta para hacerse con las obras y Acciona-Ocide lograron imponerse. Por tanto, se lleva el contrato, que contempla tanto la redacción del proyecto, en un plazo de cuatro meses, como la ejecución de la obra, en un tiempo fijado de doce meses. De este modo, la previsión es que el centro arranque a lo largo de 2026.
El proyecto, financiado por la Generalitat, se ubica en la parcela TR-5 de Parc Sagunt II, cerca de la futura factoría de celdas de baterías de PowerCo, filial del grupo Volkswagen, en Parc Sagunt II. El edificio consta de dos cuerpos de edificación en planta baja, planta primera, y parcialmente planta segunda, con una superficie total construida de 19.951, 34 metros cuadrados.

- El president de la Generalitat, Carlos Mazón (i), y el CEO de PowerCo, Andreas Rottmann (d). -
Este centro tendrá capacidad para cerca de 400 estudiantes de especialidades centradas en la mecatrónica, química, automatización industrial y seguridad ambiental. Estará vinculado a la futura gigafactoría, en la que, además de la fabricación de baterías, se realizará investigación, de modo que se pretende que en el nuevo centro se formen profesionales que en el futuro trabajen en el clúster de electromovilidad que se constituirá en el parque industrial alrededor de la fábrica.
El programa de necesidades del centro contempla un perfil escolar de seis ciclos formativos y espacio 'Battery Academy'. En concreto, se impartirán los grados superiores de automatización y robótica industrial; sistemas de electrotécnicos y automatizados; mecatrónica industrial; análisis y control industrial; química industrial, y química y salud ambiental.
El proyecto de Battery Campus contará con un área de titularidad y gestión pública, gestionada y financiada íntegramente por la Generalitat, que será la parte pública (Public Part), y un área que, si bien será de titularidad pública patrimonial por formar parte del Battery Campus, será cedida durante un periodo de 30 años y de forma directa a PowerCo mediante un contrato de arrendamiento con derecho de opción de compra. Esta segunda parte será la PowerCo Battery Academy.
- Obras en la gigafactoría de PowerCo -
- Foto: EDUARDO MANZANA
Por tanto, el futuro complejo se constituirá como un centro de FP de carácter especial, en el que se impartirán ciclos formativos completos (grado D) --FP dual-- y cursos de especialización (grado E) relacionados con las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento y Química, todas ellas vinculadas con la fabricación de baterías.
Asimismo, impartirá cursos de formación correspondientes a los grados A, B y C. Esta oferta formativa (grados A, B, C, D y E) se impartirá en su parte pública, con independencia de la formación que pueda desarrollarse en la PowerCo Battery Academy.