Empresas

hasta los 61,5 millones

Cárnicas Serrano incrementa su facturación un 5,58% hasta los 61,5 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Cárnicas Serrano, empresa familiar de capital 100% valenciano dedicada desde hace más de 55 años a la fabricación y distribución de elaborados cárnicos, ha cerrado su ejercicio 2014 con una facturación de 61.554.000 euros, lo que supone un incremento del 5,58% respecto al año anterior.

El crecimiento en el mercado de libre servicio, el peso de la innovación y una mayor presencia internacional son los responsables de este mayor incremento en las ventas que, en el plano de la producción, ha supuesto 13.700.000 kilos, un 3,78% más que el pasado ejercicio.

Las exportaciones, por su parte, han crecido un 6% en facturación, consolidando la presencia de Cárnicas Serrano en todos los mercados internacionales y, de manera destacada, en Francia, Benelux y Reino Unido.

La vertiente innovadora continúa ostentando un destacado papel en la buena marcha de la compañía que se ha caracterizado desde sus inicios por dinamizar la categoría de elaborados cárnicos en España, tanto en procesos como en productos.

Así, el 24% de las ventas de la empresa valenciana procede de productos que llevan menos de tres años en el mercado. Referencias con un alto grado de diferenciación como las que han protagonizado su último lanzamiento: la pechuga de pavo a la trufa negra y el jamón cocido a las hierbas mediterráneas.

Unas novedades de Serrano que, bajo el eslogan "Despierta tus sentidos", apuestan por el placer sensorial del sabor y con las que refuerza su carácter original e innovador.

Kantar Worldpanel avala la importante penetración de Serrano en los hogares de España durante 2014: más de cinco millones de hogares, es decir, casi uno de cada tres.

Las inversiones durante 2014 han supuesto 1.100.000 euros, dirigidos principalmente a maquinaria destinada a productos de libre servicio y a mejoras en las instalaciones.

Dentro de su política de recursos humanos, cabe destacar que, entre 2009 y 2014, el empleo ha crecido en Serrano más del 10%.

Por otro lado, Cárnicas Serrano mantiene su participación en Cárnicas Bravo, la filial cubana de la compañía puesta en marcha en 1996 con sede en La Habana. Se trata de la primera industria cárnica hispano-cubana y, en 2014, su facturación ha alcanzado los 40 millones de dólares.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compañía del Trópico superó los 50 millones de facturación tras su fusión
Abertis ha ganado 1.200 millones netos en diez años por el tramo valenciano de la AP-7