Empresas

Casual Hoteles avanza en su expansión internacional y da el salto a Grecia con su primer alojamiento

El nuevo establecimiento contará con 112 habitaciones en el centro de Atenas y será el más grande de la cadena valenciana hasta el momento

  • Juan Carlos Sanjuán, CEO de Casual Hoteles
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La cadena valenciana Casual Hoteles avanza en su expansión internacional y da el salto a Grecia con su primer hotel tematizado en la capital Atenas. El nuevo alojamiento contará con 112 habitaciones y será, por el momento, el más grande de la compañía. Una nueva incorporación, que se suma a las recientes aperturas de la compañía en Milán e Ibiza, y que permitirán a Casual Hoteles superar por primera vez las 1.000 habitaciones.

Ubicado en la céntrica Plaza Omonia, muy próxima al conocido Teatro Nacional, el nuevo establecimiento contará con gimnasio, sala de masajes y un rooftop con solárium para disfrutar de unas espectaculares vistas de la ciudad y el Partenón. Bautizado como Casual Kubic Athens, el edificio operaba ya como un hotel, pero la firma valenciana lo ha adecuado para darle su toque personal y tematizarlo, como hace con todos sus alojamientos. Así, en esta ocasión, recurrirá a elementos artísticos de inspiración cubista para decorar el espacio, un movimiento que también tuvo presencia en el arte y la arquitectura griega de los años 1920 y 1930. La previsión es que abra sus puertas en mayo de este año. 

"Atenas es una ciudad clásica del turismo, con un gran volumen de visitantes y que siempre apetece visitar, con estancias medias de entre 2 y 3 noches", explica a este diario Juan Carlos Sanjuán, presidente de Casual Hoteles. Además, su irrupción en esta plaza también responde a la oportunidad de haber encontrado un activo atractivo y bien ubicado tras llegar a un acuerdo con el propietario para su explotación.

Una nueva ciudad en la que aterriza la cadena hotelera y en la que espera ampliar su presencia. De hecho, en el marco de su crecimiento internacional, Casual negocia otra apertura en Atenas para este año, aunque todavía no hay nada cerrado. "Al igual que ya sucedió con nuestro primer hotel en Italia, nuestra entrada en Grecia va a hacer que esta expansión se acelere, porque al estar en contacto con el mercado local siempre surgen nuevas oportunidades de negocio", comenta.

  • Hotel en Grecia de Casual Hoteles -

En este momento, el foco de la compañía está centrado en su expansión internacional. "Ahora mismo, estamos muy enfocados en Italia, principalmente en Florencia, Roma y Milán, pero también queremos crecer en Lisboa, Atenas y Praga", detalla Sanjuán. Eso sí, aunque no es su prioridad, también estudia proyectos en la Comunitat Valenciana y otros puntos de la geografía española, donde ya cuenta con 21 alojamientos y más de 700 camas.

Objetivo 2025: 30 hoteles

Su objetivo para este 2025 es alcanzar los 30 hoteles y van por el camino. Actualmente, la firma cuenta con 27 establecimientos, de los que 21 están en España, 3 en Portugal, 2 en Italia y este nuevo en Grecia. Todos ellos suman una oferta total de 1.026 habitaciones en 16 destinos diferentes. De ellos, 18 son operados bajo régimen de alquiler, incluido el nuevo Casual Kubic Athens, uno en régimen de gestión y otros 8 son franquicias. 

"Con esta incorporación, y la apertura la semana pasada de nuestro primer hotel en Baleares, el Casual Bahía Ibiza, elevamos nuestra oferta y nos acercamos al objetivo que nos hemos marcado para 2025 de alcanzar la cifra de 30 hoteles", destaca el empresario, que señala que en estos primeros meses del año las reservas y ocupaciones en España no han mantenido el buen ritmo de otros ejercicios por el tiempo y el impacto de la Dana en la marca España y Valencia, especialmente.

"Ha sido un primer cuatrimestre muy complicado porque las lluvias en la mayor parte de la Península Ibérica han ralentizado el turismo en España y Portugal. No obstante, para mayo creemos que irá mejor y esperamos que en Semana Santa se levante el turismo. Desde el covid, muchas reservas son de última hora, por lo que confiamos en ello", expresa.

En cualquier caso, confía en poder mantener los niveles de 2024, año que cerró con una facturación de 32,5 millones, muy similar a la de un año antes debido a que perdió el Hotel Artes Gráficas en València, que era muy rentable para la compañía. Asimismo, logró 6 millones de Ebitda y una ocupación media que rozó el 87%. "Mayo viene mejor que en 2024, pero aún queda mes y medio y todo puede pasar. La visual es complicada, pero este año esperamos cerrar en el entorno de los 40 millones de euros y rozando los 9,5 millones de Ebitda", concluye.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Venux lleva a Coverings un gran corazón natural llamado “Glacier”, de la mano de Summumstudio
Alfonso Gil presenta su dimisión como consejero de À Punt