Empresas

CCOO impugna el ERE del embotellador único de Coca-Cola

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La Federación Agroalimentaria de CCOO ha presentado una demanda de impugnación de despido colectivo contra la pluralidad de empresas que conforman el grupo mercantil de Coca-Cola Iberian Partners (CCIP).

Según ha indicado la central en un comunicado, esta impugnación -realizada el martes- es resultado de un trabajo "intenso del equipo de abogados y economistas del sindicato".

Ha precisado que la base jurídica de la demanda consiste en que al ser Coca-Cola Iberian Partners un grupo mercantil "no puede presentar un ERE, ya que no hay confusión patrimonial, ni de plantilla", y por ese motivo no es una empresa laboral unitaria, "única figura que puede presentar un ERE".

En su opinión, no se acredita, ni hay una justificación de las causas organizativas y productivas que alega CCIP para tramitar el ERE.

Ha añadido que la composición de la mesa no se ajusta a Derecho, al hacerse mediante secciones sindicales inter-empresas.

Una figura legal que, según aseguran, es inexistente para estos procesos, cuando debería ser en cada empresa con los comités intercentros o con las secciones sindicales de cada empresa, que es donde se daban las relaciones laborales a través de sus respectivos convenios colectivos.

CCOO considera que durante el proceso (de composición de la mesa) se han producido obstáculos y se ha ocultado información, necesaria para que los representantes de los trabajadores pudieran tener todos los elementos de juicio y defensa de los intereses generales de la plantilla.

En su opinión, no se ha negociado de buena fe, ya que la disminución de trabajadores afectados en el expediente es irrelevanta al pasar de 1.253 a 1.190, manteniendo una posición "rígida e inamovible" en el núcleo básico del despido colectivo, como es el cierre de cuatro plantas.

Para CCOO además, se vulnera el derecho de negociación colectiva y de participación sindical en la fase de adscripción "voluntaria", al realizar la empresa una discriminación entre los que se adscriben y los que quieren conservar su puesto de trabajo.

Por ello, solicita a la Audiencia Nacional la nulidad del ERE y medidas cautelares para paralizarlo, ya que considera que este proceso ha estado viciado desde su inicio porque Coca-Cola Iberian Partners se ha empeñado en abrir un proceso de despido colectivo sin estar, en su opinión, legitimada para ello.

El sindicato ha precisado que, pese a esta demanda, han estado y estarán abiertos al diálogo y a la negociación de un plan industrial y de Empleo, incluido el plan social, pero sin imposiciones de cierres y despidos forzosos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El TS ordena a Telemadrid elevar las indemnizaciones aunque mantiene el ERE
Umivale defiende la "absoluta inocencia" de Morata y de otros dos imputados