Empresas

infracción muy grave

Competencia incoa un expediente contra las principales turroneras por prácticas anticompetitivas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comunicado que ha incoado un expediente sancionador contra seis de los principales fabricantes de turrón por posibles prácticas anticompetitivas en este mercado, según ha informado en un comunicado.

La CNMC, tras recibir determinada información relacionada con posibles conductas anticompetitivas en el suministro de turrones por parte de los fabricantes de dichos productos, inició una información reservada con el fin de determinar si concurrían circunstancias que justificasen la incoación de expediente sancionador.

En concreto, con fecha 5 y 6 de noviembre de 2013 se realizaron inspecciones en las sedes de Delaviuda Alimentación, Almendra y Miel, que es propietaria de las marcas Turrones 1880 y El Lobo, Sanchís Mira (Antiu Xixona), Turrones Picó y Enrique Garrigós Monerris.

Como resultado de las investigaciones, la CNMC ha observado indicios racionales de la existencia de conductas prohibidas por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC), por lo que se ha incoado expediente sancionador contra las empresas turroneras por posibles prácticas anticompetitivas consistentes en la fijación de precios, de forma directa o indirecta, o de otras condiciones comerciales y de servicio, así como el intercambio de información comercialmente sensible en el mercado español, prohibidas en el artículo 1 de la LDC.

La CNMC ha destacado que esta conducta se considera "una infracción muy grave", lo que podría suponer una multa de hasta el 10% del volumen de negocio total de las entidades infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior al de imposición de la multa.

Se inicia a partir de ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC, sin que la incoación de este expediente prejuzgue el resultado final de la investigación.

Esta investigación se incoa antes del inicio de la campaña de navidad, cuando se registra el grueso de las ventas de las empresas fabricantes de turrón.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

My Pick Box sale de Valencia y estrena sus primeras consignas inteligentes en Madrid
La final europea de startups para combatir el cambio climático tiene cita en Valencia