Empresas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

El accidente de la plataforma de BP afectará a la producción mundial de crudo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

parís (EFE). El accidente sufrido en una plataforma de la multinacional British Petroleum (BP) en el Golfo de México es uno de los riesgos que afectarán a la evolución de la oferta mundial de crudo, por su impacto en la explotación de recursos submarinos.

Así lo indicó hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un informe publicado en París en el que afirma que el accidente de la plataforma "Deepwater Horizon" tendrá consecuencias en la explotación de hidrocarburos bajo el lecho marino.

El retraso en la explotación de reservas a gran profundidad por debajo del mar tendrá por lo tanto consecuencias en la oferta mundial de petróleo, estima la AIE, que señala que el accidente hará que se incrementen las medidas de seguridad en plataformas marinas.

Si se traduce el impacto de esas medidas para garantizar la seguridad y el respeto al medio ambiente en relación con ese tipo de explotaciones, la AIE calcula que tendría que reducir entre 300.000 y 800.000 barriles diarios su previsión de oferta en 2015.

En total, la capacidad de producción de crudo en 2015 será en todo el mundo de 91 millones de barriles diarios, 900.000 barriles más de lo calculado hace un año, según las previsiones anunciadas hoy por la AIE.

Por lo que se refiere a la demanda, la AIE augura que va a aumentar a un ritmo medio anual de 1,2 millones de barriles diarios para llegar a casi 92 millones de barriles en 2015, aunque contempla un segundo escenario en caso de un menor crecimiento económico global (3% anual en lugar del 4,5%), con un alza de 840.000 barriles diarios suplementarios cada año.


  
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ryanair reabrirá su sede en Valencia tras alcanzar un acuerdo con el Consell y ofrecerá diez nuevas rutas
Pensar en global y actuar en local", nuevas claves del proceso de internacionalización de la empresa valenciana