Empresas

EL SUPREMO LOS DECLARÓ ILEGALES

El Consell no obligará a Ballester a derribar las torres de Benidorm hasta agotar la vía legal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP).  La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, ha explicado que la Generalitat Valenciana ejecutará la sentencia del Tribunal Supremo (TS) contra la autorización de la construcción de dos bloques de 21 alturas en Benidorm (Alicante), conocidos como los 'Edificios Gemelos 28', cuando les llegue la comunicación judicial porque "todas las vías legales han sido desestimadas" o porque "ya procede su ejecución". En ese momento, "actuaremos conforme a derecho", ha remarcado.

Bonig se ha expresado de esta manera en comisión parlamentaria con motivo de la pregunta formulada por el diputado de EUPV Lluís Torró en relación al plazo en el que piensa aplicar la Generalitat la sentencia del Tribunal Supremo que anula la autorización de la construcción de estos edificios ubicados en la zona de Punta Llisera.

En este sentido, ha explicado que es "prudente" esperar para aplicar la sentencia a que se resuelva el recurso de aclaración que el pasado 3 de septiembre la mercantil Ballester presentó ante el Tribunal Supremo.

"Hasta que no se resuelva esta cuestión" y dado que "cabe también la posibilidad de que planteen un recurso de amparo al Tribunal Constitucional, o ir al Tribunal de Justicia de la UE" es "prudente esperar el pronunciamiento" para ejecutar la sentencia, ha apuntado.

Bonig ha señalado también que desde la Generalitat "hemos actuado conforme a derecho y por eso se ha instado a la Abogacía a que solicite la inscripción de la sentencia del TS en el Registro de la Propiedad para "proteger a futuros compradores de buena fe para que no se vean afectados" por la situación judicial de las torres.

"BARBARIDAD URBANÍSTICA"

Por su parte, el diputado de EUPV LLuís Torró ha lamentado la "barbaridad urbanística" que suponen estas dos torres y ha señalado que son ejemplo de cómo el Grupo Ballester, "tan bien tratado" por la CAM, "hace y deshace a su aire" en Benidorm.

Torró ha recordado que este proyecto se aprobó en junio de 1988, días antes de la aprobación de la Ley de Costas, con el objetivo de que no le afectara. Y, aunque luego quedó paralizado, en 2005 el director general de Puertos y Costas de la Generalitat concedió la autorización para su construcción.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo