Empresas

BRUTAL DESAJUSTE" EN LA DISTRIBUCIÓN DEL DINERO

Eloy Durá insta al Gobierno a "rectificar" tras dejar a la Comunitat "sin inversión en 2013

  • Eloy Durá
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Eloy Durá

VALENCIA (EP).  El presidente de la Confederación de Empresarios de la Construcción de la Comunidad Valenciana (Cecova) y de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec), Eloy Durá, insta al Gobierno a "rectificar" tras "haber dejado a la Comunitat, en sus presupuestos, sin inversión para el próximo año".

En un comunicado, señala que esta autonomía es "la peor tratada en cuanto a la inversión", con una partida "un 35 por ciento menor que en 2012". "Es una de las más castigadas de toda España", denuncia el representante de los constructores, quien pide al Ejecutivo estatal que "rectifique su error en trámite parlamentario".

Durá afirma que la construcción reclama desde hace años a todas las administraciones que ejecuten inversiones en la Comunitat y, en este sentido, subraya que ese proyecto de presupuestos "es inadmisible para estas empresas y para la sociedad en general".

Alerta, en este sentido, de que "sin inversión, es difícil mantener a flote" sus compañías y, "sobre todo, es muy complicado crear riqueza y empleo".

Así, el presidente de Cecova y Fevec sostiene que las inversiones que reclama la Comunitat "no sólo son vitales para los valencianos", sino que "también son imprescindibles para el resto de España" y apunta al Corredor Mediterráneo como "un ejemplo claro de ello".

"BRUTAL DESAJUSTE" EN DISTRIBUCIÓN DEL DINERO

El presidente de los empresarios de la construcción tampoco entiende el "desajuste tan brutal" existente entre la Comunitat y el resto de España en cuanto a la distribución del dinero y apunta, en este sentido, que "cada valenciano recibirá 127,9 euros de inversión frente a los 225,5 euros de media autonómica".

"Llevamos mucho tiempo siendo la comunidad cenicienta de la administración central", denuncia Durá, quien cita, como ejemplo, que "la Ciudad de las Artes y de las Ciencias en el presupuesto de 2012 contó con 846.450 euros, el Teatro Real con 13.180.350 euros y el Liceo en 9.970.470", mientras que en 2013 CACSA recibirá 423.230 euros, el Teatro Real 8.775.170 euros y el Liceo 6.533.140 euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell no obligará a Ballester a derribar las torres de Benidorm hasta agotar la vía legal
ERE RTVV: El despacho Garrigues tendrá que defenderlo ante los tribunales