
VALENCIA. A las pocas horas de que el juez rechazara mantener en suspenso la declaración de concurso de acreedores para la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la Comunitat Valenciana, la Generalitat ha conseguido desbloquear el aval para salvar a la entidad de la liquidación.
El vicepresidente del Consell, José Ciscar, ha anunciado tras el pleno del Gobierno valenciano un acuerdo con el Ministerio de Hacienda, autorizado por el Banco de España, para cubrir a la entidad avalista por 200 millones de euros, en caso de que la SGR no pueda responder ante sus prestatarios: Sabadell CAM, Bankia, BBVA y CaixaBank.
De este modo, se da por buena la alternativa planteada hace una semana que limitaba el trámite con la Comisión Europea a la notificación de la aval, sin esperar a una autorización expresa. Esta es la línea que defienden distintos empresarios y consejeros de la SGR que prefieren tener que pagar en el futuro una sanción con la entidad saneada, que condenarla ya a la liquidación.
TRAMITES EN LA GENERALITAT
El acuerdo entre la Generalitat y el Ministerio de Hacienda es tan reciente que no ha dado tiempo a tratarlo en el pleno del Consell de este viernes. Actualmente está en manos de la Abogacía de la Generalitat y del interventor para su estudio y el próximo jueves se prevé que pase por la Comisión delegada de asuntos económicos.

El vicepresidente Ciscar no ha dudado en calificar el asunto como "resuelto", ya que la medida permitirá que el juez no tenga que declara el concurso de acreedores, pendiente desde hace más de mes y medio, y la entidad vuelva a trabajo. El crédito no sólo permitirá cubrir el desfase contable generado durante el gobierno de la anterior dirección de la entidad, que dimitió en abril de 2012; sino que facilitaba poder afrontar los crédito fallidos en los últimos años.
El anuncio se ha hecho de forma oficial durante la celebración de la junta general de socios de la entidad, la mañana del viernes, y su presidenta, Dolores Font, ha señalado que se espera formalizar en los próximos días el acuerdo de reestructuración de su deuda con el pool bancario, lo que permitiría garantizar la viabilidad de la sociedad.
MÁS PÉRDIDAS Y MENOS RIESGO VIVO
El consejero delegado de la entidad, Santiago de Santos, ha reiterado el esfuerzo realizado por todas las partes implicadas: "El proceso ha sido duro y complicado para todos pero estamos seguros que con la aprobación del aval y la formalización del acuerdo con las entidades financieras podremos retomar la actividad de la SGR dirigida a apoyar a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana."
Además, Santiago de Santos, ha subrayado que las medidas efectuadas "han sido las correctas para que la SGR pueda seguir facilitando el acceso a la financiación, un acceso que se está convirtiendo en el mayor problema para PYMES y autónomos."