Empresas

PROCESO ACELERADO

El FROB da prioridad a la
subasta de Banco de Valencia
por su reducido tamaño

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP).  El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha dado prioridad a la subasta para la venta de Banco de Valencia por su menor tamaño en relación a la otra entidad nacionalizada en busca de comprador, Catalunya Banc, por lo que el departamento dependiente del Ministerio de Economía ha planteado un proceso "rápido" que podría concluir antes de que termine el año, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.

"La venta será rápida, aunque no hay un calendario", han expresado otras fuentes consultadas, que sí que han incidido en la idea de que sea la exfilial de Bankia la primera en dejar de estar controlada por el Estado.

Estas fuentes enmarcan la intención de pujar por Banco de Valencia dentro de las conversaciones "a todas bandas" que se mantienen entre el sector en los últimos meses. "Todos miramos a todos", explican. Lo que parece será clave para que la banca sana acuda a la subasta de Banco de Valencia es ver si el FROB está dispuesto ofrecer un Esquema de Protección de Activos (EPA). "Es una subasta sin un interés real que está limitada", explican desde el sector.

El FROB retomó las subastas para la venta de Banco de Valencia y Catalunya Banc el pasado 16 de noviembre, una vez publicadas las necesidades de capital de la banca española tras las pruebas de resistencia realizadas por Oliver Wyman.

Según los 'test' de estrés, Banco de Valencia cuenta con unas necesidades de capital de hasta 3.462 millones de euros, mientras que las de Catalunya Banc ascienden a hasta 10.825 millones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los bancos extranjeros rechazan los avales con la mayoría de la entidades españolas
La Generalitat inyenta otros 42 millones de euros en CACSA con una ampliación de capital