Empresas

PRESENTÓ UN ERE EN JULIO

El grupo químico Naber entra en concurso de acreedores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La matriz y tres de sus filiales suspenden pagos de forma voluntaria

VALENCIA. El grupo químico valenciano Naber se ha declarado en concurso voluntario de acreedores. En concreto se ha acogido a la protección judicial las empresas Industrias Químicas Naber, Naber 2005, Naber Pinturas y Barnices y Naber Recubrimientos en Polvo. El juzgado mercantil número 3 de Valencia instruirá el proceso de suspensión de pagos en el que ha sido nombrado administrador concursal Miguel Sandalinas Collado.

Naber presentó el pasado mes de julio  un expediente de regulación de empleo (ERE) para 90 de sus aproximadamente 140 trabajadores. La compañía, especializada en la fabricación y distribución de pinturas y nacida en el corazón del barrio valenciano de Ruzafa, posee más de 60 años de existencia. En 1968, se trasladó de un pequeño local en la capital a las instalaciones que ocupa actualmente en el Polígono Industrial de Beniparrell, a nueve kilómetros de Valencia.

Durante la década de los 70 y los 80, la empresa valenciana se consolidó en el mercado ampliando y diversificando sus actividades, sumando al tratamiento de madera el de superficies metálicas y plásticos, para posteriormente, entrar en el mercado de la pintura en polvo.

A partir de los años 90, la compañía valenciana acometió una proceso de expansión europea que comenzó en Francia y que, posteriormente, se amplió a países como Polonia. No obstante, pese a la proyección del negocio exterior, los rigores de la crisis económica o la pérdida de clientes como Inditex -la empresa ha sido proveedora de pintura para las tiendas del imperio de Amancio Ortega- han afectado a Naber S. A. sensiblemente.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Grupo Fuertes se queda con el 100% de la empresa cerámica Todagres
Vender o morir: El institutos tecnológicos valencianos pasa a la ofensiva