Empresas

CAMARENA, LLADRÓ, WESTIN, LAS ARENAS...

El negocio del lujo valenciano se deja de "tonterías

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Javier Andrés (La sucursal y Vertical), Fernando Aliño (Grupo Alto) y Ricard Camarena

VALENCIA. "Los ricos son diferentes", advertía Scott Fitzgerald, autor de El gran Gatsby. Esta es la filosofía que ha impulsado a 19 empresas de distintos sectores radicadas en la Comunitat Valenciana a constituir la marca conjunta Valencia Premium.

"No es lo mismo el turista de lujo que el que llega en Ryanair con una mochila", sentencia Ana Merelo, presidente de la Asociación de Empresarios Valencia Premium y responsable de la firma Valencia guías. Desde la iniciativa puramente privada, se quieren constituir en un interlocutor oficial ante la Administración y las instituciones para permitir la segmentación de públicos.

Aunque reconocen que las instituciones turísticas están desarrollando desde hace años una importante acción de captación de visitantes por medio de las campañas turísticas, entienden que se debe mejorar la estrategia y captar visitantes con alto poder adquisitivos de mercados como el alemán o el ruso. "Hay que actuar con cabeza y dejar de lado algunas tonterías", advierte un conocido restaurador.

DEJAR DE PENSAR EN PEQUEÑO

Ana Merelo"Jamás se ha presentado Valencia como un destino de calidad", lamenta Merelo. Una impresión que comparte el cocinero Ricard Camarena, galardonado con una estrella Michelin en el restaurante que lleva su nombre. "La oferta de calidad no está bien posicionada, pero podemos conseguirlo aprovechando sinergias si dejamos de pensar en pequeño", apunta.

El lujo es la única actividad que no ha sentido los efectos de la crisis, según distintos informes, y desde Valencia Premium se advierte que en la Comunitat se tiene que seguir trabajando para no perder lo que se ha conseguido con la atracción de estos públicos, gracias a los grandes eventos como la Copa América, el Open de Tenis o la Fórmula 1.

"Espero que lo consigan", comenta Verónica Pons, responsable junto a su hermana Victoria y su madre de la Clínica Dental Pons Sodia. En su caso, recuerda el impacto de la Copa América en su actividad, no centrada exclusivamente en los servicios tradicionalmente asociados al lujo, pero que contó en su cartera de clientes a un buen número de miembros de los equipos y la organización.

Y es que al acto de presentación, además de miembros de la nueva organización como Alicia González (Lladró), Javier Vallés (director de la cadena SH), Carlos de Selva (Primus Valencia), Ignacio Zoco (Hospes Palau de la Mar), Frank de Weerdt (Westin Valencia) o Marta García Conde (Pacific Word); también asistieron otros empresarios y gestores públicos como Salvador Navarro (CEV), Luis Martí (Unión Hotelera), Fernando Aliño (Grupo Alto), Pablo Landecho (Consorcio Valencia - Marina Real Juan Carlos Primero), Carmen Sauquillo (Consellería de Turismo), Jaume Matas y Daniel Arraiz (Turismo Valencia) y Pablo Arraitio (l'Oceanogràfic)

DESPUÉS DE LA RESACA DE LOS GRANDES EVENTOS

"Valencia está más preparada ahora para el turismo premium que en 2007", advierte Alberto Galloso de la consultora Soluciones Turísticas. Las empresas han ganado experiencia, han demostrado que son capaces de estar a la altura de las exigencias de este público, pero no deben quedarse paradas.

Además, Merelo advierte que se ha trabajado mucho, pero no siempre en la dirección correcta. "No entiendo las decisiones de la Administración pública en ciertas cosas que se han organizado", reconoce Merelo.

Aunque los grandes eventos posicionan el destino en el segmento concreto de los interesados a un determinados deporte o actividad, "si los proyectos no se han consolidado, como ha ocurrido con la hípica, ese dinero se ha perdido". "Hay que consolidarse con lo que se tiene, con lo que es duradero". Merelo considera que se debe sacar partido al atractivo que generan la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el puerto, el Palacio de congresos o el centro histórico.

CAMARENA: "QUIQUE DACOSTA TIENE QUE ESTAR"

Por el momento, en la iniciativa participan hoteles como el SH Valencia Palace, el SH Vila Gadea (Altea), Hospes Palau de la Mar, Las Arenas, Primus Valencia o The Westin Valencia; restaurantes de la talla de Seu Xerea, Ricard Camarena, La Sucursal, Restaurante Vertical y bodega Montaña; además de otras empresas como Lladró, Pacific World, Mundo Marino, AutoGolden, Valencia Guías, 3n1 Ivents y Valencia DMC.

Jaume Matas (TVCB), Carlos Boga (Las Arenas), Ignacio Zoco (Palau de la Mar) y Luis Martí (Unión Hotelera)

A la nómina se prevé que se sumen más a lo largo de 2014 y ya hay otras cinco empresas en proceso de estudio. Además, la cuestión no es dejar fuera a la competencia, sino impulsarse conjuntamente. En este sentido, Ricard Camarena lo tiene claro: "Quique Dacosta tiene que estar", señala al ser preguntado por uno de sus competidores más conocidos.

En todo, otro cocinero como Bernd Knöller, del restaurante Riff, respalda la iniciativa, aunque prefiere no limitar la alta cocina exclusivamente al público de los servicios de lujo. "Ir a cena o a comer no es como comprarse un Porsche Cayenne. Eso sí es de ricos".

Pablo Areitio (Oceanogràfic), una asistente al acto, Frank de Weerdt (Westin Valencia) y Bernd Knöller (Riff)

En todo caso, para formar parte de Valencia Premium se requiere el aval de dos miembros actuales, estar inscrito en el registro de la Conselleria de Economía, al corriente de pagos de la Seguridad Social y Hacienda y no estar inmerso en ningún proceso judicial que pueda dañar la marca de la organización.

Con todo ello, han de trabajan en la Comunitat Valenciana, ser un establecimiento singular o contar con un valor singular y distintivo, además de superar un proceso de evaluación. La fijación de la cuota es el paso siguiente, ya que se establece en función del tipo de empresa de la que se trate.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo