Empresas

CENTROS COMERCIALES

El sector inmobiliario se agita ante el riesgo de reconversión del histórico Nuevo Centro

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El centro comercial se enfrenta a un cambio en profundidad que podría venir acompañado de un replanteamiento de la presencia de los centros de El Corte Inglés 

VALENCIA. El centro comercial Nuevo Centro de Valencia se enfrenta a su fantasma más temido. El complejo, inaugurado el 18 de noviembre de 1982, nacía como pionero en un país que nunca había contado con un complejo de estas características dentro del casco urbano con una propiedad compartida entre la Comunidad de Bienes Procomunales de Nuevo Centro y el agente dominante: El Corte Inglés.

El efecto del cierre del Hospital La Fe y la propia caida del consumo ha agravado la situación hasta el punto de que diversas fuentes conocedoras del proceso aseguran que la compañía que preside Isidoro Álvarez está planteando una redefinición de su presencia, que podría llevar al cierre total o parcial de alguno de sus tres centros: el edificio de hogar, otro de moda o la Pirámide Musical.

Consultada por ValenciaPlaza.com, la gerencia del centro y el propio El Corte Inglés rechazan que se esté estudiando tal la decisión. Sin embargo, distintos conocedores del proceso aseguran firmemente que esta posibilidad se encuentra sobre la mesa ante la situación que atraviesa el bajo consumo y la caída de ventas de Nuevo Centro, especialmente tras el cierre del Hospital La Fe.

EL PASO ATRÁS DE EL CORTE INGLÉS

Si prospera la opción de cierre, éste sería el primer complejo de la firma que cierre las puertas en 74 años. Aunque el grupo El Corte Inglés se mantiene en beneficios, éstos se han reducido significativamente en los últimos años, hasta ser superado también en volumen de ventas por Mercadona.

Como señala José Luis Pastor, profesor del ESIC Business & Marketing School, la saturación de la zona (que incluye hasta un centro Hipercor a pocas manzanas) ha provocado un 'robo' de clientes que ha terminado por perjudicar a todos los centros en el área de Campanar.

Al tener que "compartir el pastel" se ha reducido el público potencial a los compradores que pueden ir andando, perdiendo a los que acudían en un radio de 10 a 15 minutos del centro en coche.

EN BUSCA DEL CLIENTE

Aunque en 1996 se realizó una remodelación integral del complejo, en 2002 se rediseñó el logotipo y cinco años más tarde se decidió también reformar la fachada exterior para dotarla de un aire más moderno.

Nuevo centro abrió sus puertas el 18 de noviembre de 1982, convirtiéndose en el segundo centro comercial de estas características que en España y el primero en casco urbano. Además, entre sus novedades destacó el hecho de contar un gran almacén, El Corte Inglés, como locomotora en lugar de un hipermercado.

El complejo, impulsado por Juan Lladró a través de la firma Plurfin, ocupa 206.400 metros cuadrados e incluye tanto área comercial como un hotel de la cadena Expo y un edificio de oficinas y 2.800 plazas de aparcamiento repartidas en tres plantas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Facebook sufre el corte de servicio más largo en cuatro años
Y el premio al mejor invento europeo es para...