Empresas

SEGÚN INVESTIGADORES ITALIANOS

El 'spam' en Facebook, un negocio de 150 millones de euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Difundir 'spam' en las páginas de Facebook supone un negocio de 200 millones de dólares (150 millones de euros). Incluso, un solo mensaje que contenga un enlace de 'spam' vale entre 13 y 58 dólares (10 y 45 euros respectivamente), dependiendo de cuántos Me gusta tenga la página de Facebook.

Un grupo de investigadores ha descubierto que el negocio del 'spam' dentro de las páginas de Facebook ronda los 150 millones de euros. En dicha investigación encontraron 30.000 páginas de Facebook anunciadas en foros clandestinos de spam a través de palabras claves como 'clic aquí', 'libre', 'wow' o 'únete' con link cortos.

El grupo de investigadores italianos dirigidos por Andrea Stroppa, Carlo De Micheli y Danny Di Stefano investigó 700.000 post de Facebook y descubrió que alrededor de 37.000 de ellos eran 'spam'. "Hemos visto que cada día hay por lo menos 20.000 mensajes de correo no deseado que apuntan al comercio electrónico, noticias falsas, afiliaciones, pornografía y otras estafas", asegura Stroppa a Mashable.

Stroppa y el equipo de investigadores descubrieron que para conseguir más de 30.000 Me gusta en Facebook es necesario comprarlos entre 8 y 20 dólares (en torno a 4 y 12 euros) mientras que en las páginas con más de 100.000 Me gusta, el precio es de 100 dólares (75 euros). De igual manera ocurre con las páginas con millones de fans que el precio ronda los 200 dólares (150 euros).

Sin embargo, Facebook se opone a ello como así hace saber en los usos y términos de su servicio. "Los anuncios de terceros en las páginas tienen prohibido su uso sin nuestro permiso previo".

INVESTIGADORES ACUSAN A FACEBOOK

Este problema puede afectar de gran manera a la red social Facebook ya que muchos usuarios pueden verse perjudicados con tantos mensajes de 'spam' y obligados a abandonar su cuenta. Para ello, Mark Zuckerberg está tratando de contrarrestar estos problemas y tener la menor cantidad de 'spam' posible.

A través de un comunicado la multinacional estadounidense se justificaba: "La protección de las personas que utilizan Facebook frente al 'spam' es una prioridad para nosotros. Hemos desarrollado una serie de sistemas para identificar el spam y evitar que se propague". "Vamos a seguir mejorando nuestros sistemas de lucha contra el spam", concluían.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Apple bloquea a los dispositivos iOS 7 no dados de alta en el Centro de Desarrolladores
En un año podría haber 63 millones de iWatch de Apple