Empresas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

El Tesoro cumple sus expectativas al colocar 5.500 millones en letras a 12 y 18 meses a tipos más bajos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público ha cumplido sus expectativas al colocar 5.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses y a tipos más reducidos que en la última subasta, a pesar de la rebaja de la nota española por parte de la agencia de calificación crediticia Moody's, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía y Hacienda.

En la emisión de hoy, el Tesoro ha superado la cifra que esperaba colocar entre los inversores (5.000 millones) acercándose al máximo previsto (6.000), gracias a una demanda que se ha situado en 14.775 millones de euros.

En concreto, ha colocado 1.528 millones de euros en letras a 18 meses de los 5.365 millones solicitados por los inversores. El tipo de interés marginal en esta subasta se ha situado en el 2,500% frente al 2,950% de la subasta celebrada el pasado 15 de febrero. El tipo medio se ha situado en el 2,436% frente al 2,938%.

En letras a 12 meses, el Tesoro ha colocado 3.972 millones de los 9.410 millones solicitados, a un tipo de interés marginal del 2,178% frente al 2,463% de la subasta de febrero. El tipo medio se ha situado en el 2,128% frente al 2,410%

En la subasta de febrero, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda logró colocar casi 6.200 millones de euros con una rentabilidad por debajo del 3%, alrededor de medio punto porcentual inferior a la de las emisiones anteriores.

El éxito de la subasta de hoy se suma al conseguido en las emisiones anteriores, en las que el Tesoro ha logrado siempre cumplir con los objetivos en medio de una elevada demanda y a tipos generalmente más reducidos que el año pasado.

Ésta es la primera subasta que se celebra después de que Moody's rebajara un escalón la nota española el pasado jueves por las dudas que generaba el coste de la recapitalización financiera.

El propio Tesoro había admitido que esta rebaja podía encarecer las emisiones a corto plazo, aunque finalmente los inversores han tomado nota de las cifras del Banco de España, que horas después a la rebaja de Moody's cifró la recapitalización en algo más de 15.000 millones, una cifra muy inferior a la ofrecida por la agencia de calificación.

NUEVA PRUEBA EL JUEVES

El Tesoro volverá a someterse a un nuevo examen el próximo jueves con una emisión de obligaciones a 10 y 30 años, con el objetivo de adjudicar entre 3.500 y 4.500 millones de euros. El Tesoro ya tenía previsto emitir papel a 10 años, pero en el caso de la operación a 30 años se trata de una emisión adicional.

La última subasta de obligaciones a 10 y 30 años se celebró el pasado 17 de febrero, cuando el Tesoro logró cumplir su objetivo al colocar 3.446,21 millones de euros.

Sin embargo, en este caso los tipos de interés arrojaron un resultado dispar, puesto que bajaron ligeramente en el caso de la emisión de obligaciones a 10 años, aunque subieron casi medio punto en la subasta de obligaciones a 30 años.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

José Mª Gasalla: "En España está penalizado el error y  por eso preferimos lo malo conocido a lo bueno por conocer
La UE llega a un acuerdo para endurecer la disciplina fiscal