Alcoy - El Comtat

Embolic Studio: una apuesta de 'concept store', estudio y taller en el Centro de Alcoy con gestión cooperativista

Elena Reig y Mauro Solbes dejaron atrás una estabilidad laboral para emprender y después de varias etapas y proyectos han llegado a esta propuesta. Desde sus marcas propias en camisetas y sudaderas, entre las que se encuentra la línea dedicada a Croqueta, su Teckel, a ilustraciones y diseños gráficos son parte de lo que ofrecen, junto a trabajos de creadores sostenibles

  • Elena Reig, Mauro Solbes y Croqueta, en su tienda, estudio y taller en Alcoy.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. Eran dos historias profesionales y personales hasta el momento en que convergieron "y la liamos. Y de ahí y de lo que hacemos nació nuestro nombre: Embolic Studio". Así lo explica una de sus mitades, Elena Reig, quien junto a Mauro Solbes han transformado un local en pleno Centro de Alcoy en una 'concept store', así como en un estudio y taller donde la creatividad está presente en cada rincón.

Como 'concept store' cuentan con un espacio dedicado exclusivamente a la venta de productos de diseño y artesanía, que abarca desde joyería, ilustración, decoración, juguetes, complementos, camisetas… Junto a sus marcas, "los productos de nuestra tienda son ideados, diseñados y fabricados por pequeñas grandes marcas que apuestan por materiales sostenibles, procesos de fabricación éticos y un consumo responsable", explican.

Adentrándote en el espacio, en la calle Sant Llorenç. encuentras el estudio y taller, "donde ideamos, diseñamos y producimos tanto los productos de nuestras marcas personales (monkeyBoys y elenaReig), como los encargos de nuestros clientes y talleres creativos". Desde personalización de artículos textiles; chapas, imanes y llaveros; tazas y botellas: estampación de productos textiles; corte y grabado de madera; diseño de imagen gráfica para marcas y eventos, así como encargos de ilustración y diseño forman parte de lo que se puede encontrar en Embolic Studio.

Cuando decidieron converger había que buscar la mejor fórmula y finalmente optaron por una cooperativa, "unos amigos estaban mirado la posibilidad de constituirse como cooperativa, nos lo comentaron, buscamos información sobre esta alternativa" y les convenció más que una Sociedad Limitada o ser autónomos los dos sin más. Entre las ventajas, poder diferenciar las cuentas de la cooperativa y las personales, así como tener más acceso a ayudas y ventajas fiscales, "aquí no hay reparto de dividendos. Si la cosa va bien, revierte en la propia cooperativa". Estos amigos a los que se refiere son Ausiàs Miró y Maria Guillem, de Art-Exprès Gestión Cultural, una cooperativa alcoyana dedicada a la gestión de proyectos artístico-culturales, ganadores del Mejor Proyecto de Emprendimiento Rural 2024 en los Premios Plaza Emprendedores.

  • Foto: RAFA CARBONELL

De sueldos fijos a final de mes, a emprender… y con crisis generales de por medio

Tanto Mauro como Elena son emprendedores natos. De hecho dejaron atrás empleos estables, con sueldos fijos para poner sus proyectos creativos en marcha, con todo lo que puede suponer de crecimiento personal, pero también de incertidumbre a final de mes. Coinciden en que emprender es complicado y hacerlo desde una ciudad intermedia, como Alcoy, "puede ser más complicado que desde una capital, donde tienes más mercado, pero también en una ciudad como la nuestra tienes ventajas, como unos alquileres más asequibles y una clientela más fija, ya que puedes fidelizar clientes".

Elena se define como "una alumna incansable. No puedo dejar de explorar, aprender e investigar, entendiendo el aprendizaje como un juego constante". Quizá por ello su vida profesional la ha llevado a la Arquitectura Técnica, a ser profesora de matemática, a dirigir su mirada al mundo del diseño, hasta adentrarse profesionalmente en la ilustración para recordar que, desde pequeña, lo que más le gustaba era dibujar.

Mauro estudió Informática, trabajó en la empresa privada en empleos en los que "veía más la luz de la pantalla que la del sol, hasta que decidí que lo que quería era trabajar por mi cuenta de cara al público y conectar con la gente". Corría el año 2014 cuando nació por una parte iloveClicks, una comunidad en redes sociales donde hablar de actualidad, política, cine y música con buen humor, y por otra parte monkeyBoys, tienda de camisetas. Con el tiempo, iloveClicks pasó a ocupar su tiempo libre después de llegar a miles de hogares con sus clicks ‘tuneados’, mientras la estampación y personalización de camisetas se convirtió en el eje laboral y económico, ya que desde el primer momento conectó con el público desde la emblemática Plaça de Dins.

Pero iban pasando los años y había que evolucionar y ver crecer el negocio. Le hacía falta un empujoncito... Entonces conoció a Elena, con la que además de compartir proyecto emprendedor y laboral pasó a compartir vida, y poco después llegó Croqueta, su perrita Teckel y auténtica "jefa", que recibe a los clientes y también inspira una de sus líneas de camisetas y sudaderas.

  • Foto: RAFA CARBONELL

Este primer paso hacia el crecimiento llegó en 2020: "he ido de crisis en crisis. Empecé con la crisis del ladrillo, y el cambio de la Plaça de Dins a lo que se conoce como el Palacete coincidió con la Covid", comenta Mauro. Y de ahí a dar el salto definitivo, al menos hasta el momento, con su tienda, estudio y taller en la calle Sant Llorenç hace unos dos años, lo que fue “un lío, pero a nosotros nos encanta meternos en líos, de ahí el nombre de Embolic”. Además, 'bolic' supone un "un hatillo de cosas mezcladas y revueltas, pero aún así, geniales", explica Elena, lo que unido a las iniciales de Elena y Mauro conformaron que Embolic Studio era el nombre correcto.

Creatividad, sostenibilidad y proximidad

Entrar en Embolic Studio es rodearte de creatividad, con tranquilidad y paz. Porque esa es su filosofía, busca un estilo de vida lento, sostenible, cercano y estético, "y estamos convencidos de que el diseño tiene un papel importante en ello", sumando belleza, utilidad y duración.

Además de sus marcas personales es posible encontrar el trabajo de creadores que se ajustan a su filosofía, convirtiéndose en un altavoz para que puedan mostrar y vender sus creaciones, pero siempre cuidando que sean marcas que se ajusten a su personalidad, que aporten, que sean especiales.

En un camino como este hay muchos obstáculos que vencer, pero están satisfechos de cada paso que han dado "y estamos contentos de cómo funciona. Somos la única propuesta de este estilo en Alcoy, vamos creciendo y compartiendo nuestro trabajo". Prueba de que la cosa funciona es que han sido invitados a un evento de 'concept stores', que apuestan por la creatividad y sostenibilidad, que se celebra en Barcelona, y "que a su organización haya llegado que existimos, que estamos en Alcoy y nos hayan invitado es para nosotros una satisfacción y un reconocimiento".

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La conexión con Palma de Air Nostrum eleva a 14 las rutas desde el aeropuerto de Castellón
La exportación cerámica de Castellón vuelve a resentirse en mayo: las ventas caen un 2,85%