Empresas

periodo de consultas del ere

Feria Valencia plantea 86 despidos y reducir un 40 % el coste salarial

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). Feria Valencia ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 86 trabajadores de los 190 empleados de la plantilla, con lo que se reduciría el 40 % de los costes salariales.

Así lo han indicado a EFE fuentes sindicales, y lo ha confirmado Feria Valencia, tras la primera reunión celebrada hoy dentro del periodo de consultas del ERE, que se extenderá durante un periodo máximo de un mes.

En ella se ha entregado a los sindicatos y al comité de empresa la documentación del expediente, entre ella la memoria explicativa y la justificación de la medida, que se debe a causas económicas, organizativas y de producción.

De los 86 despidos planteados, alrededor de la mitad corresponde a la externalización de servicios, como el mantenimiento, y el resto estará repartido entre distintas áreas.

Feria Valencia está dispuesta a analizar cualquier posibilidad para mantener el máximo de empleos posible pero a la vez busca garantizar el futuro de una empresa que actualmente trabaja para separar la tenencia de su recinto de la explotación del negocio y que cerró 2013 con nueve millones de pérdidas.

Los sindicatos han propuesto la posibilidad de que algunos empleos puedan ser recolocaciones y suspensiones temporales, cuestiones que se analizarán en próximas reuniones. El comité de empresa de Feria Valencia está compuesto por representantes del Grupo de Trabajadores Independientes (4 delegados), UGT (3), CGT (3), Sindicato Independiente (2) y CCOO (2).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La banca abandona las pérdidas pero sigue recortando el crédito
CGT insta a Trabajo a impugnar el acuerdo sobre el ERE de RTVV por "fraude de ley