Empresas

es uno de los ocho gigantes de la industria a nivel mundial

Fermax ya exporta el 70% de su producción, prevé crecer un 10% anual y facturar 60 millones en 2017

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La empresa que fundara Fernando Maestre en 1949 en Valencia, fabricante de equipos de portero electrónico, videoportero y sistemas digitales de comunicación audio y vídeo, es ya uno de las ocho gigantes mundiales de la industria. Compite con las grandes firmas italianas, alemanas y una japonesa, además de con las empresas locales de cada país al que exporta.

Han cerrado 2014 con una plantilla de 400 trabajadores y 45 millones de euros de facturación; y sus previsiones económicas para el periodo 2015-2017 apuntan a un crecimiento de las ventas a un ritmo de un 10% anual, hasta llegar a facturar casi 60 millones de euros al año a finales de 2017.

Son cifras que ha avanzado a Valenciaplaza.com el nuevo director general, Jeremy Palacio. "En 2010 decidimos convertirnos en un player (jugador) importante a nivel internacional. En 2007 destinábamos un 30% de nuestra producción a exportación y un 70% al mercado nacional. Y ahora, en 2014, el balance es justo al contrario, con un 68% destinado a mercados exteriores y el 32% a España", ha resumido el dirigente de la compañía.

"Nuestro mercado internacional está bastante atomizado", ha valorado el directivo de Fermax. El año pasado fabricaron desde su centro de producción en Valencia medio millón de aparatos y exportaron a 70 países (un 30% a Europa y otro 30% a Asia). Sin focalizar esfuerzos en ningún mercado concreto, según Palacios, pero creciendo en los mercados grandes por tamaño como Indonesia, Turquía, Rusia, Brasil o los Estados Unidos.

También ha confirmado que en China tienen un "posicionamiento muy fuerte". Allí se entregan 10 millones de viviendas al año, aunque la compañía es una marca Premium y, en opinión de Jeremy Palacio, la principal opción para proyectos de alto standing en la pugna con el resto de firmas europeas.

Pero además del mercado extranjero también tienen su mirada puesta en España: "En estos momentos se están entregando 100.000 nuevas viviendas al año y, aunque este es un mercado potencial, para nosotros es más estratégico el actual parque de 26 millones de viviendas", ha dicho Palacios.

POPULARIZAR EL VIDEOPORTERO

Para describir los motivos del éxito de la compañía Palacios explica que fabrican un "producto tecnológico global" y habla del paralelismo de sus aparatos con el boom de los smartphones en los últimos años.

Igual como los teléfonos inteligentes ya no sirven únicamente para hacer llamadas, Fermax, además de abrir puertas (su verdadera razón de ser) aspira a  popularizar sus videoporteros por el valor añadido que aportan y por la simplicidad de su instalación. Son equipos que ofrecen domótica, eficiencia energética y seguridad, entre otras cosas.

La empresa destina un 5% de su presupuesto anual a innovación y desarrollo. Y su producto estrella, en estos momentos, es el videoportero Duox, completamente digital y que el propietario de un inmueble puede instalar sin depender de la opinión de la comunidad de vecinos de la finca, porque no tiene elementos comunes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Olivas declara el martes como imputado por créditos de Banco de Valencia
Olivas sigue con su calvario judicial por la quiebra del grupo Bancaja